Vínculo copiado
Es viable que unidades de transporte de personal circulen por el mismo carril que el metrobús: Experto
18:34 jueves 19 octubre, 2017
San LuisCombinar la circulación del transporte de personal y el transporte de piso bajo en el carril de metrobús ayudará a optimizar el uso de la infraestructura, sin embargo deberá efectuarse todo un esquema de programación y operación para que no terminen ocurriendo accidentes y complicándose el flujo en la vialidad, aseguro Manuel Vildósola Dávila, experto en temas de movilidad. Esto luego de que el gobernador, Juan Manuel Carreras López, anunció que sí se permitirá que unidades de transporte de personal circulen por el carril del metrobús, tal como lo solicitó la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). Aseguró que para que esta disposición funcione y de verdad se optimice el uso del carril de metrobús, tanto la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), deberán diseñar un buen esquema de operación y sobre todo implementar un reglamento y horarios para la circulación de los transportes en la vialidad. “Tiene que regularse el flujo, l velocidad, ver bien qué tipo de transporte aprovecharía la vialidad, tener una constante comunicación y sobre todo una programación de tiempos, en otras ciudades del mundo llega a una parada y marca que el camión llega a las 6:30 y que pase a las 6:30, que tenga una precisión de tiempos para que no vaya a haber una interferencia entre un vehículo y otro”.
Aseguró que es una buena idea, pues se le da eficiencia al carril y de cierta manera el tránsito en la zona, pero sí es necesario que se dé una buena organización para la operatividad por parte de los transportes. Cabe mencionar que tanto el secretario de Trabajo y Previsión Social, como el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), han asegurado que esta disposición es viable y que se analiza por parte del Ejecutivo.
Los aspirantes una diputación federal por la vía independiente tienen hasta 60 días, es decir hasta el 10 de diciembre para recabar el apoyo ciudadano, que es de por lo menos 2% de la lista nominal del distrito electoral federal de que se trate.