Vínculo copiado
La diputada Erika Rosas Uribe, acusó a la titular de la Unidad de Competencia del organismo, Georgina Kary Santiago de haber viciado el proceso
20:26 miércoles 29 mayo, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras Saldívar, negó categóricamente que hayan existido hechos de corrupción en el proceso de aprobación de la fusión Disney y Fox en México. "Que de origen esto estuvo viciado por corrupción, lo niego categóricamente. No podemos negarle a ningún agente económico que asista, ni a sus representantes y asesores si de acuerdo con nuestra propia ley no existe un problema de conflicto de interés”, precisó al participar en la reunión de trabajo de la comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados para explicar la fusión.
Esto luego que la diputada de Morena, Erika Rosas Uribe, acusó a la titular de la Unidad de Competencia del organismo, Georgina Kary Santiago de haber viciado el proceso “desde su origen con un tufo de corrupción, tráfico de influencias y conflicto de intereses”, al dar seguimiento a la operación con Ernesto Estrada, actual representante legal mediante de Disney y Fox mediante el despacho Sai Asesores y excomisionado del IFT de septiembre de 2013 a febrero de 2017. De ese tamaño el cinismo en el organismo autónomo que usted preside y aquí quiero señalarlo comisionado presidente, este tipo de conductas corruptas por parte de quien le reporta a usted no podrían presentarse salvo que existan falta de capacidad de su parte para dirigir el IFT o en su defecto que exista una abierta complicidad”, reclamó la legisladora. Al respecto, Contreras Saldívar respondió que en ningún momento se violó la ley, ya que se había vencido el periodo considerado en la legislación para impedir al exfuncionario participar en el cabildeo de la fusión y aseveró que si cuentan con evidencias de corrupción están obligados a presentar la denuncia. "Si alguien considera que en el camino por suposiciones, por interpretaciones o por hechos o por cualquier otra cosa pudo haberse configurado algún delito independientemente de que la resolución está a la vista como está, me parece que no solo está en su derecho, es su obligación ir a presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes”, apuntó.
-- EXCÉLSIOR