Vínculo copiado
Aunque expertos han señalado que se configura un posible delito dejar desocupada una curul, la consejera presidenta del Ceepac señala que es “poco práctico llevar elección extraordinaria” para designar a alguien
17:53 viernes 13 abril, 2018
San LuisUna vez que llegue al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana la notificación sobre el curul vacío en el Congreso se tendría que llamar a elecciones para que se designe quien ocuparía este lugar, sin embargo resulta poco práctico elegir a un diputado "de pocos días" comentó Laura Elena Fonseca presidenta consejera del Ceepac. Indicó que en menos de 90 días se estará haciendo la elección que corresponde a la elección 2017-2018 para elegir a los diputados que van a tomar protesta en septiembre. "¿Cómo vamos a hacer una elección, nada más por cuestiones prácticas, en menos de 90 días?...en lo práctico es totalmente inoperante, no podemos hacer una elección extraordinaria, con lo que cuesta eso, teniendo una elección en proceso y tratándose de una licencia provisional". Señaló que el Congreso puede trabajar en primera instancia con 26 diputados, adicionalmente comentó que para las candidaturas para una diputación federal no se tiene la obligación para que los candidatos dejen el cargo para hacer campaña, caso contrario a las candidaturas a diputados locales. La consejera presidenta señaló que el Congreso debe también analizar el costo adicional que podría resultar de que el organismo electoral tenga que organizar una elección extraordinaria para elegir quien ocupe este curul por unos días.