Vínculo copiado
Exclusiva
Ayuntamiento de SLP buscará tener facultades para imponer multas en la vía pública, por lo que la obligatoriedad solo es al interior de negocios
01:54 jueves 6 agosto, 2020
San LuisLuego de que empresarios han exigido al gobierno estatal y municipal imponer sanciones a toda persona que no use cubrebocas en la vía pública, el Ayuntamiento de San Luis Potosí responde que no tiene facultades para imponer multas a los ciudadanos, por lo que únicamente se ha hecho obligatorio al interior de establecimientos comerciales y están a la espera de ver si el Congreso del Estado legisla al respecto. La semana pasada, el Cabildo capitalino firmó un acuerdo administrativo para hacer obligatorio el uso de cubrebocas en establecimientos comerciales con licencia de funcionamiento, sin embargo, la Dirección de Comercio giró un oficio en el que le comunica a los dueños de este negocio que el cubrebocas es obligatorio para el “desempeño de actividades comerciales”, por lo que muchos lo interpretaron como una obligatoriedad únicamente para personal de estos negocios. El secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez García, dijo que el acuerdo administrativo incluye a los visitantes de los comercios, es decir que si una persona no trae cubrebocas no se le debe permitir el ingreso al establecimiento y, en caso de que se encuentren comercios con gente que no trae cubrebocas se aplicarán sanciones que pueden llegar hasta la clausura. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, Juan Servando Branca Gutiérrez, consideró que este acuerdo se quedó corto, dado que la obligatoriedad del uso de cubrebocas debe aplicar no solo al interior de establecimientos comerciales, sino también en la vía pública, en espacios como parques, jardines, avenidas y el comercio informal. “Tendrá que haber una coordinación y designarse qué nivel de gobierno tendrá que llevar esta situación, en primera instancia, sin asegurarlo, deberá ser el Municipio a través de su fuerza policial… ya hay ayuntamientos aquí en San Luis Potosí que aprobaron esta normatividad y es obligatorio”. Los empresarios, incluso, publicaron un desplegado en el que piden hacer obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos y presentaron una carta al presidente del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, solicitándole que se legisle al respecto. El regidor Alfredo Lujambio Cataño dijo que actualmente no hay sustento legal para imponer sanciones a ciudadanos que no usen el cubrebocas en la vía pública, ya que se tendrían que modificar la Ley de Ingresos, el Bando de Policía y Buen Gobierno y el reglamento de protección civil y, dada la contingencia sanitaria, no resulta viable, dado que ello llevaría mucho tiempo. “No hay en este momento posibilidad de multar a ningún ciudadano y sí, efectivamente, en vía pública sí es necesario, sí es recomendable, sí es importante que se use el cubrebocas, sin embargo, no hay ahorita sanciones vigentes aprobadas hacia el transeúnte común, hacia el peatón, hacia la persona que está en la calle para podérsela aplicar. La Dirección de Comercio sí tiene facultades para sancionar al establecimiento, al comerciante, ahí sí”. El presidente de la Comisión de Comercio en el Cabildo, Christian Iván Azuara Azuara, consideró que imponer sanciones al ciudadano para obligarlo a usar cubrebocas no es la respuesta a esta problemática, aunado a que el Municipio podría estarse extralimitando, al momento de aprobar algo así, por lo que más bien están a la espera de ver qué decisión se toma en el Congreso del Estado, en lo que refiere a reformas legales en la materia. En días pasados, la Secretaría de Salud también se pronunció en torno a que imponer multas no es la solución, sino que más bien se está buscando crear una cultura en la población y dicha estrategia, aseguran, ya está teniendo resultados, al grado de que se ha detectado que el 61 por ciento de los usuarios del transporte público en la ciudad usan cubrebocas, cifra que semanas atrás era muy inferior.