Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Trabajadores podrían retrasar hasta 4 años su retiro, al retirar recursos de su Afore por desempleo
15:50 jueves 25 enero, 2018
NegociosRetirar dinero de una Afore podría resultar lapidario para los trabajadores, dado que podrían perder de un solo golpe 40 semanas de cotización y con ello retrasar casi 4 años su jubilación, declaró Raúl Martínez Solares, director de Mexicana de Becas, en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que hay dos conceptos bajo los que se puede retirar una parte del dinero que se tiene ahorrado en la Afore: Para gastos de matrimonio, los cuales pueden ser de 30 días del salario mínimo vigente; y para ayuda por desempleo, los cuales pueden ser de 90 días del salario base de cotización y hasta el 11.5 por ciento de los recursos acumulados en la Afore. Comentó que en el caso de ayuda por desempleo, esto implica no solo recortar el recurso ahorrado para el retiro, sino también que se disminuye hasta en 40 meses la cotización, lo que atrasa el retiro del trabajador, lo cual calificó como un impacto muy fuerte. El experto recomendó no solo no retirar estos recursos de la Afore, sino también hacer aportaciones voluntarias para que crezca el recurso que se usará para el retiro, especialmente cuando en México ha crecido mucho la esperanza de vida y se tiene un periodo de tiempo de más de 10 años entre el retiro y la muerte de una persona. Pidió también a los trabajadores revisar cuáles son las Afores que tienen mayor rendimiento por grupos de edad, ya que la diferencia entre una Afore y otra podría ser hasta del 25 por ciento del recurso que dispondrá en su retiro determinado trabajador.