Vínculo copiado
Exclusiva
Toda campaña tiene tres procesos, a 16 días de las elecciones las descalificaciones serán mayores entre los contrincantes
00:16 jueves 20 mayo, 2021
San LuisLos spots de ataque entre candidatos, los desprestigio y la revelación de los "trapitos" están ocurriendo a diario en los distintos espacios, por lo que para el politólogo Juan Mario Solis es algo normal para la estas alturas de las campañas electorales, ya que al cierre de las mismas, lo que procura realizar un candidato es restarle votos al adversario. Según Juan Mario, las campañas políticas para la gubernatura están divididas en tres tiempos: 1.- El político tratando de darse a conocer a él y a su partido o coalición, esto generalmente sucede en el primer mes de campaña. 2.- En el segundo mes, la realización de propuestas de campaña, ideas y promesas si éste o ésta llega a ganar dichos comicios con la finalidad de que se le reconozca por sus ideas. 3.- Ya por último al cierre de las campañas, la guerra sucia entre unos y otros y el bombardeo masivo de su imagen en spots publicitarios en los distintos espacios, principalmente la radio, televisión y redes sociales. Guerra Sucia Respecto de los comentarios negativos que se pueda generar entre candidatos, Juan Mario Solis dice que ahora existe una estrategia para que estos se les "resbale" y no les resten puntos, poniendo el ejemplo al candidato Samuel García en Nuevo León, ya que a pesar de que lo califica como incoherente, falto de luz y de ideas concretas, su imagen está alrededor de su esposa y lo que ambos puedan hacer como "influencers" por lo que su moda por sacar unos tenis 'fosfo fosfo' ha podido más que contra las descalificaciones y ocurrencias que ha realizado el candidato de Movimiento Ciudadano. Otro de los puntos importantes es que muchas de las acusaciones que se han lanzado recientemente, ya era "cola" que se les pisaba a los candidatos y hechos conocidos por los electores, por eso es que hasta el momento en San Luis Potosí, ningún candidato se ha caído o se les ha restado puntos por lo que se dice de ellos en los distintos espacios, aunque algunos sean muy graves como el hecho de haber 'pisado' presión por un año, por crímenes de lavado de dinero, a lo que el politólogo afirmó que estamos viviendo un panorama atípico, ya que antes este tipo de actos tenían mayor impacto que ahora, ya que parece que la ciudadanía está teniendo poca memoria política y por ello es que la guerra sucia a veces tiene resultados y en otros no.