Vínculo copiado
En cuanto a los medidores trifásicos, IUSA fue la única en presentar ofertas
17:10 jueves 26 abril, 2018
NegociosCd. de México.- La empresa IUSA, de Carlos Peralta, y Conymed, también vinculada a este empresario, fueron las ganadoras de la licitación de medidores de baja tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto, a pesar de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició desde octubre de 2017 una investigación en contra de ambas empresas por posible colusión en el mercado de medidores de luz. La autoridad antimonopolios dio a conocer ayer que arrancó el segundo periodo de indagaciones para determinar posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado, mismo que inició el pasado 4 de abril, pero eso no impidió que las empresas participaran en el consurso de este año. REFORMA publicó que, según una investigación periodística de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, del 19 de junio de 2017, la fórmula ganadora de Peralta es participar con dos empresas que en apariencia no tienen relación, pero están ligadas. De acuerdo con el fallo del proceso para comprar hasta 3 millones 500 mil medidores, al final se adquirieron un millón 766 mil 309 equipos por un monto de mil 972 millones de pesos. En la licitación de hoy, IUSA obtuvo los contratos para suministro de medidores monofásicos, al tener una oferta 7.5 por ciento menor a la de Electrometer de las Américas para los de tipo GWH00-09 y también obtuvo los contratos del medidor monofásico GWH00-34, con un precio menor en 26 por ciento al ofertado por el mismo competidor. En medidores bifásicos únicamente se recibieron ofertas de la empresa Controles y Medidores Especializados (Conymed), también vinculada al empresario Carlos Peralta, al ser propiedad de su cuñado, Andrés Tort Rivera, por lo que se le asignó el contrato. En cuanto a los medidores trifásicos, IUSA fue la única en presentar ofertas. En un comunicado, CFE presumió un ahorro de 384 millones de pesos para la compra de este año, proceso en el que participaron cinco empresas, pero dos fueron descalificadas por incumplir en lo técnico. El concurso se dividió en 77 partidas, cuando el año pasado se hizo en 48. De acuerdo con el acta de fallo, IUSA obtuvo las partidas de la 1 a la 16 y de la 33 a la 61 por un monto conjunto de mil 366.8 millones de pesos, y Conymed ganó de las partidas 17 a la 32 y de la 62 a la 77 por un monto de 605.8 millones de pesos. CFE destacó que las propuestas de Protecsa Ingeniería y Ciudades Conectadas Netcity S.A.P.I de C.V. y Sistemas de Alta Tensión Espejel S.A. de C.V. no se abrieron por no cumplir con la evaluación técnica. -- REFORMA