Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hoy acude al Congreso el Secretario de Finanzas a explicar en qué consiste la reestructura con la que se enfrentará pandemia y afectaciones económicas al estado
01:54 miércoles 10 junio, 2020
San LuisEste miércoles el secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán,acudirá con diputados locales para ampliar información respecto a la iniciativa de reestructurar la deuda del Estado hasta 18 años. Serán los diputados de las comisiones de Gobernación y de Hacienda del Estado quienes atiendan el tema. Sin embargo, la primera postura de los congresistas ha sido en contra, bajo diversos argumentos como que se heredará deuda hasta tres próximas administraciones gubernamentales. Se espera que Pedroza Gaitán detalle hoy cuánto estará pagando en la siguiente administración, con respecto a lo que se está pagando actualmente. Ricardo Villarreal Loo, presidente de la Comisión de Hacienda, reprochó que se quiera reestructurar deuda para que la actual administración deje de pagarla. “Creo que se debe justificar bien por parte de Finanzas, del Ejecutivo porque eso sería muy fácil decir o poner de pretexto el tema sanitario para dejar de pagar deuda en lo que resta de la administración, pero qué resultados se verán con esa perspectiva proyectada con esta reestructura”. Aparte, la morenista Marite Hernández expuso que en términos de oposición se cuestionará respecto a mejor implementar un plan de austeridad en toda la administración del estado, en lugar de heredar deuda a los potosinos por más años.
“El propio gobierno ya debió haber aplicado un plan más férreo de austeridad y no lo está haciendo. Me parece que en ese sentido nosotros como bancada estamos claros. Hay una línea del presidente de la república donde no vamos a dejar que se acrecenten estas deudas de parte de los estados”. Sin embargo, el diputado priista Mauricio Ramírez Konishi abundó que el funcionario de Finanzas deberá defender tal propuesta de hacia dónde se irá el recurso y cómo es que se estará supervisando. Pero sobre todo particularizó sobre el apoyo de la Federación. “Pero además conocer cuánto ha sido el apoyo que se ha recibido de la Federación y si no se ha recibido, por qué es necesario este refinanciamiento, porque esto principalmente viene ante la falta del gobierno federal”, sostuvo. Una vez que se someta al pleno esta propuesta, para su aprobación deberá conseguir al menos 18 votos (mayoría calificada) de las y los legisladores y para ello, la bancada del PRI confía en la información que proporcione Pedroza Gaitán para lograr un cabildeo en el Pleno.