Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aunque la mayoría aparece como viviendo en “casa propia”, el 92.87% de ellos no son jefes o jefas de hogar
14:18 jueves 23 octubre, 2025
León
Con el objeto de generar programas de vivienda para población joven, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Al hacer uso de la tribuna para presentar la propuesta, la diputada Luz Itzel Mendo González comentó que, si bien el derecho a una vivienda digna está formalmente reconocido, no se garantiza en la práctica. Resaltó que, para muchas personas, conseguir un hogar se ha vuelto un privilegio exclusivo de quienes reúnen los recursos o las condiciones más ventajosas, lo que deja al margen a amplios sectores de la población, especialmente a las y los jóvenes. Mendo González manifestó que casi 7 de cada 10 jóvenes en Guanajuato, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, viven en viviendas clasificadas como propias (pagadas o en pago). Sin embargo, dijo, aunque la mayoría aparece como viviendo en “casa propia”, el 92.87% de ellos no son jefes o jefas de hogar, lo que sugiere que la vivienda pertenece a sus padres o familiares La congresista indicó que la carencia de empleos formales y bien remunerados, combinada con la ausencia de regulación efectiva en el sector inmobiliario y la falta de esquemas de financiamiento adaptados a ingresos iniciales, obliga a las y los jóvenes a prolongar su estancia en la vivienda familiar. “Garantizar el acceso a la vivienda para las personas jóvenes en Guanajuato implica diseñar programas que respondan a sus condiciones económicas, promuevan esquemas de crédito flexibles y fortalezcan la colaboración entre gobiernos, sector privado y sociedad civil”, enfatizó. Finalmente, la legisladora resaltó que solo generando programas de primera vivienda para personas jóvenes será posible romper el ciclo de dependencia, impulsar la movilidad social y asegurar que la vivienda deje de ser un obstáculo y pase a ser el cimiento sobre el cual edificar un futuro con oportunidades reales. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio y dictamen.