Vínculo copiado
(AUDIO) El líder de la UUZI declaró que quisieran que el arranque de las obras fuera más rápido, pero están consientes de los trámites administrativos
18:04 miércoles 28 octubre, 2020
San LuisTras conocerse que será hasta el año 2021 cuando arranquen las obras para la construcción de la Vía Alterna para la Carretera 57, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, dijo esperar que no se retrase más por parte del Gobierno de México, pues reconoció es un proceso de tiempo normal.
“Si esperamos 10 años, pues la verdad uno o dos meses más, pues no me preocupan mucho”, declaró. En exclusiva para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, el líder industrial apuntó que quisiera que fuera más rápido este procedimiento, pero fue consciente de que hay procesos administrativos que se deben de cumplir. No obstante, remarcó que esta obra, por el nivel de importancia que tendrá, debe quedar fuera de factores que puedan retrasar aún más su avance como la pandemia o el proceso electoral del 2021, pues dijo “es una obra que debe de quedar fuera (del influjo) del Covid y de las elecciones. Puede ser una obra insignia”. El presidente de la UZZI, manifestó su confianza en que para el próximo año comience la obra o hasta se pueda adelantar trabajos, pero fue enfático al mencionar que al haberse dado ya el anuncio y tenerse el apoyo de la federación es la señal de un buen comienzo. Mencionó que se requiere platicar “con todos los involucrados” para poder consensuar un avance oportuno para que haya flujo de recursos para evitar un mayor retraso para esta magna obra tan importante para la Zona Metropolitana. Remarcó que el tiempo será fundamental para poder llegar a la resolución de este retraso, pero además dijo que este comienzo de la construcción de la Vía Alterna tendrá que venir acompañada de otras obras para las principales arterias viales de la ciudad como en el Eje 140 y la resolución del conflicto ejidal de San Juan de Guadalupe en el Anillo Periférico.