Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El punto de acuerdo para acelerar que se apruebe la reducción de sueldos legislativos fue turnado a la JUCOPO para considerarlo de urgente resolución debido a que al no obtener mayoría calificada la votación en el Pleno
15:09 jueves 27 septiembre, 2018
San LuisA dos semanas de haber tomado protesta la diputada de Morena, María del Consuelo Carmona Salas presentó un punto de acuerdo de urgente resolución a Pleno del Congreso del Estado para reducir en un 50% el salario de los legisladores, mismo que fue rechazado considerarse de urgencia y fue canalizado a la Junta de Coordinación Política. La legisladora argumentó que este punto de acuerdo es con base al cumplimiento de la propuesta de austeridad que a nivel nacional ha anunciado el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, donde señaló que deberá verse reflejada en los tres ámbitos de gobierno. “Exhortamos de manera respetuosa pero enérgica a los integrantes de la Junta de Coordinación Política para que a la mayor brevedad posible establezcan los acuerdos necesarios para implementar un plan de austeridad y se inicie con establecer un descuento equivalente al 50% a las dietas de todos los diputados y funcionarios de altos nivel que conformamos este Congreso del Estado”. La propuesta despertó las ovaciones en el Pleno del Congreso, pero también el reproche una vez que se llevar a cabo la votación de la urgente resolución, donde con 14 votos en contra y 12 a favor los diputados pospusieron bajarse el sueldo. Los diputados que votaron en contra de la urgente resolución fueron de la bancada panista: José Antonio Zapata, Rubén Guajardo, Vianey Montes, Rolando Hervert, Ricardo Villarreal, Sonia Mendoza. También Oscar Vera Fábregat de Conciencia Popular. Se sumaron en contra también la bancada priista: Martín Juárez, Mauricio Ramírez Konishi, Laura Patricia Silva, Beatriz Benavente, María del Rosario Sánchez; de Nueva Alianza Martha Barajas y Eugenio Govea Arcos de Movimiento Ciudadano. Mientras que la bancada de Morena, PT, Encuentro Social, PVEM y PRD votaron a favor pero no alcanzaron la mayoría, habiendo ausentándose Cándido Ochoa.