Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El diputado opositor Gilber Caro fue detenido por integrantes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, casi un año después de haber sido excarcelado
13:25 viernes 26 abril, 2019
Mundo
El Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición, denunció en Twitter la detención arbitraria del diputado Gilber Caro, quien había sido excarcelado en junio del 2018 tras año y medio en prisión. La Asamblea Nacional dijo en su cuenta Twitter que Caro fue detenido "violando su inmunidad parlamentaria" sin dar más detalles sobre el arresto. "Hacemos responsable al régimen usurpador de la vida y la integridad del diputado", agregó la Asamblea en Twitter. Las diputadas Adriana Pichardo y Delza Solórzano dijeron a periodistas que el legislador fue capturado por la madrugada en una venta de arepas del este de la ciudad y que junto a él también fueron detenidos algunos empleados del local comercial. "Gilber no estaba haciendo nada (sino) comiéndose una arepa como cualquier venezolano", dijo Pichardo. Agregó que testigos en la arepera dijeron que Caro fue capturado por agentes de la policía de inteligencia y que se encontraría en el Helicoide, una sede policial en Caracas. El líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, escribió en Twitter que las autoridades "no podrán detener a todo un pueblo determinado a lograr el cese de la usurpación" o como califica al gobierno de Nicolás Maduro, cuya reelección en mayo del 2018 fue considerada un fraude. #Alerta al país y la comunidad internacional: En horas de la madrugada de este #26Abr la dictadura secuestró al Diputado @gilbercaro, violando su inmunidad parlamentaria. No podrán detener a todo un pueblo determinado a lograr el cese de la usurpación. https://t.co/Ys1pe1elhw — Juan Guaidó (@jguaido) April 26, 2019 "La dictadura secuestró al diputado @gilbercaro", agregó Guaidó, que pertenece al partido Voluntad Popular en el que también milita el detenido. Caro fue liberado a inicios de junio del 2018 junto con otros activistas de una lista de más de 400 personas capturadas en los últimos años por manifestarse contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, según denuncias de organizaciones defensoras de los derechos humanos. El diputado había sido apresado en enero del 2017 acusado de traición a la patria y posesión de material de guerra, caso de los que no podía hablar debido a restricciones impuestas por los tribunales para su liberación el año pasado. Ni el Ministerio de Comunicación ni la Fiscalía General respondieron de inmediato a un pedido de comentario. --
MILENIO