Vínculo copiado
Expertos auguran que los institutos políticos optarán por métodos cerrados como convención de delegados y designación directa
01:52 viernes 27 octubre, 2017
San LuisPolitólogos señalan que partidos políticos en San Luis Potosí no darán paso a mecanismos abiertos a la ciudadanía para la selección de candidatos por el riesgo de que partidos opositores puedan influir en esta selección, además de que este tipo de mecanismos pueden traer desbancada de militantes al no ser tomados en cuenta para la selección de candidatos de su partido, según opinaron expertos en política y elecciones. Juan Mario Solís Delgadillo, politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó los partidos políticos tiene 4 tipos de mecanismos de selección de candidatos, que van desde los más incluyentes, como los procesos de selección abiertas a la ciudadanía, seguido de procesos abiertos a la militancia, la selección por medio de delegados y finalmente la más excluyentes como lo es la selección decidida por el presidente del partido. “Uno podría ser entusiasta con los mecanismos que son totalmente abiertos a la gente, pero es un escenario complejo, porque si todos los ciudadanos somos convocados a seleccionar a los candidatos, puede haber sabotaje entre los partidos para llevar a votar a sus militantes por los candidatos más malos del partido de enfrente”.
Indicó que en San Luis Potosí, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática son los partidos que más usan el método de selección de candidatos por delegados, pues en el caso del PRI donde ha abierto la oportunidad de tener procesos abiertos a la ciudadanía para la selección de candidatos es donde ha tenido peores resultados. Javier Contreras Alcántara, politólogo del Colegio de San Luis (Colsan) comentó que cuando se da una selección de candidatos interna en los partidos, se corre el riesgo de que esto pueda generar un rompimiento en el mismo partido por parte de los militantes al no ser tomado en cuenta para ser considerado como candidato, o en el mejor de los casos, no apoyar al candidato del partido. “Previendo este tipo de problemas, los partidos políticos suelen tener que escoger distintos método de selección para tratar de prever esta posibilidad de fractura, y dar mayor lugar a la negociación interna y esto es cada vez más común, creemos que en lugar de abrirse, en lugar de eso se está prefiriendo mecanismo de selección directa”.
Señaló que es probable que los partidos en San Luis Potosí buscarán replicar el tipo de método de selección de sus partidos a nivel nacional, por lo que posiblemente tanto PRI, PAN y PRD buscarán tener mecanismos de selección por delegados, abriendo poco paso a procesos abiertos a la ciudadanía. Mientras que en partidos minoría prevé que se tendrán procesos de designación directa de candidatos.