Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cinco de los nueve partidos políticos no publicaron sus egresos en el Portal Estatal de Transparencia durante todo 2020
13:04 sábado 30 enero, 2021
San Luis
Cinco de los nueve partidos políticos en San Luis Potosí ocultaron durante todo el 2020 su información de en qué se gastan el dinero, al no publicar sus egresos en el Portal Estatal de Transparencia, según una investigación de la organización Ciudadanos Observando, que reporta que los partidos que incumplieron esta obligación son: Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Conciencia Popular (PCP), Morena y Nueva Alianza SLP. El partido más opaco de todos fue el PRD que, no solo no publicó sus egresos de 2020, sino que desde mayo no publica ninguna información en el Portal Estatal de Transparencia y en los primeros cuatro meses del año pasado solo publicó el 20 por ciento de la información que por ley debería estar dando a conocer a la ciudadanía. El vocero de Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, señaló que Morena, Nueva Alianza y Conciencia Popular no publicaron su información de egresos durante todo el 2020; mientras que el PAN solo lo hizo en los meses de enero y febrero, por lo que cuestionó “¿con qué cara nos van a presentar candidatos este año?”. En contraparte, los partidos que sí publicaron su información de egresos fueron el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT), este último se había caracterizado por ser el partido más opaco durante la anterior dirigencia de José Belmarez Herrera, pero desde que llegó María Patricia Álvarez Escobedo, se ha estado publicando toda la información. González Covarrubias cuestionó el trabajo que se está haciendo en la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), que es la instancia que debería estar vigilando que se publique esta información y, de lo contrario, sancionar a los entes obligados. El vocero de Ciudadanos Observando dijo que el siguiente paso es revisar en qué se están gastando el dinero los partidos políticos.