Vínculo copiado
A pesar que su antecesora lo considera innecesario, José Antonio Zapata señala que es una comisión que tiene una gran responsabilidad en el Congreso con una gran carga de trabajo
15:07 lunes 30 septiembre, 2019
San LuisEl diputado José Antonio Zapata Meraz solicitará que para el presupuesto 2020 se consideren 1.5 millones de pesos más para la contratación de tres asesores en la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, la cual preside. Dijo que es un proceso de conformación de presupuesto para las comisiones legislativas considerado en el artículo 138 del Reglamento Interior del Congreso, así como un plan de trabajo. "Tenemos la obligación de presentarlo, ya luego será votado..." "Esto no quiere decir que el Congreso tenga que pedir más presupuesto con el que ya ejerce actualmente, porque se está pretendiendo que se pueda direccionar, al menos en la Comisión de Vigilancia, que es una comisión que tiene una gran responsabilidad en el Congreso y que tiene una gran carga de trabajo, que pueda ser considerada para apoyo en caso de que si se requiera". Estos asesores serían por figuras de honorarios asimilables a salarios, en cuestiones de trabajos específicos como el atraso que existe en los manuales de operación y procedimientos de la Unidad de Evaluación y Control, "una persona que se dedique al 100 por ciento" Sin embargo, la diputada Marite Hernández Correa, ex presidenta de esta comisión consideró innecesaria la contratación de estos asesores, pues dijo que con base en su experiencia se puede desarrollar el trabajo con el asesor con el que se cuenta, y los asesores de cada uno de los diputados que integran esta comisión. Al respecto, Zapata Meraz insistió en la necesidad de estos asesores para trabajos específicos, pues señaló que no se ha cumplido con la responsabilidad de la Comisión de Vigilancia. "Es mi óptica desde la comisión y es que queremos una condición distinta una comisión que evidentemente realice las funciones que están estipuladas en la ley Pues se ocupa un apoyo técnico profesional para cumplir y hasta el momento no se ha cumplido con esta responsabilidad". Esta propuesta deberá ser votada al interior de la Comisión de Vigilancia, para luego canalizarse a consideración de la Junta de Coordinación Política para ser incluida en la propuesta de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el 2020.