Vínculo copiado
A pesar de caer ante el América, los de Paco Palencia continúan a siete unidades de lograr la salvación
01:12 lunes 25 febrero, 2019
Deporte Nacional e InternacionalEl Clausura 2019 está entrando en la fase seria y los equipos tienen muy claros sus objetivos: los grandes, como cada seis meses, piensan en el título, pero hay otros tantos cuya principal preocupación es salvarse del descenso, o bien, ganar su lugar en la Liga MX. Lobos BUAP, Puebla, Gallos y Veracruz son los clubes que este semestre no se pueden descuidar, pues podrían perder la categoría. De ellos, el más comprometido son los Tiburones Rojos, por lo que si hoy terminara el torneo sería el que matemáticamente descendería, aunque puede conservar su lugar en la Liga pagando 120 millones de pesos; en caso de no contar con dicho recurso, inevitablemente perdería su lugar y todo parece indicar que así será pues a pesar de haber comenzado ganando, terminaron empatando 1-1 contra el Cruz Azul y han comprometido de sobremanera su 'permanencia' en Primera. Cabe señalar que a pesar de haber sacado unidades esta jornada, Veracruz ya no controla su destino y depende de un milagro. Lobos BUAP perdió ante América en esta Fecha 8; sin embargo, 'La Manada' sólo necesita hacer siete puntos más para salvarse. Con esta cifra, a los escualos no les alcanzaría, aún ganando todos los juegos que les quedan. Hasta la semana pasada, Veracruz parecía tener una esperanza pues Gallos no ganaba; sin embargo, la llegada de Víctor Manuel Vucetich trajo consigo el primer triunfo del Querétaro en el torneo. Tras los resultados de esta jornada, el Tibu está a 24 puntos de distancia de los querétanos y sólo quedan 27 unidades por disputarse; por lo que un triunfo de los emplumados en la próxima jornada les dará la salvación. Cabe recordar que en la Liga MX se puede conservar el lugar en la máxima categoría si se tiene el dinero suficiente para comprarlo. "En caso de que el club que desciende no esté interesado o pone en riesgo su estabilidad financiera, el certificado de afiliación quedará depositado y el importe de 120 millones será aportado por el resto de los 17 equipos”, explicó el presidente de la Liga, Enrique Bonilla, durante el Draft de junio en 2018. Nos obstante, si Lobos BUAP, que ya pagó la fianza una vez, volviera a perder la categoría de forma deportiva, ahora tendría que cubrir la cantidad de 20 millones de dólares (385 millones de pesos), aproximadamente. Por su parte, en la Liga de Ascenso, sólo son nueve los equipos certificados para llegar a Primera (Mineros de Zacatecas, Dorados de Sinaloa, Leones Negros de la U. de G., Zacatepec, Alebrijes de Oaxaca, Tampico Madero, Atlético San Luis, Bravos de Ciudad Juárez y Cimarrones de Sonora), siendo los potosinos los poseedores de medio boleto, tras derrotar en la Final del Apertura 2018 al cuadro de Sinaloa, dirigido por Diego Armando Maradona. Si Atlético San Luis logra el bicampeonato, se convertirá en el nuevo equipo de la Liga MX, pero si resulta vencedor cualquier otro club, se deberá jugar la llamada 'Final por el Ascenso', en la que se enfrentarán los campeones del Apertura 2018 y Clausura 2019: el vencedor, si está certificado, será el que suba, pero si llegara a ser uno no certificado (caso de Celaya, Atlante, Venados de Mérida, Correcaminos de la UAT, Cafetaleros de Tapachula y Potros UAEM) no habrá nuevo equipo en Primera División. Por lo tanto y dependiendo de las circunstancias en que se den ascenso y descenso, la próxima Liga MX se podría jugar con 17, 18 o 19 clubes. “Si el equipo que desciende no tiene capacidad, nos quedamos con 17. Si el de Ascenso no está certificado, nos quedaríamos con 17 en la Liga y seguiríamos el proceso durante el tiempo que sea necesario para llegar a 20 clubes en la Liga MX. Buscamos los 20 clubes como los hay en las grandes Ligas del mundo”, ahondó Bonilla aquella ocasión.
--
Récord