Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estas compañías decidieron incrementar los precios de sus bebidas
07:53 martes 16 julio, 2019
Negocios
Tanto para Coca-Cola Femsa (KOF) como para Arca Continental (AC) el segundo trimestre del año fue complejo. Solamente para AC, algunos analistas estiman una caída en el volumen de ventas de -0.4 por ciento, mientras que en el caso de KOF las dificultades en sus operaciones de Sudamérica hicieron que buscara compensar subiendo precios en mercados como el mexicano. Frente a lo complejo del panorama, estas compañías decidieron incrementar los precios de sus bebidas, con el objetivo de compensar una ligera reducción en la demanda de sus productos. De acuerdo con un análisis de Monex, la expectativa es que AC logre un incremento en las ventas y el Ebitda de 5.4 por ciento y 7.8 por ciento, respectivamente. Sin embargo, el incremento en los ingresos considera un aumento en el precio promedio ponderado de 5.9 por ciento, pero una caída en el volumen de -0.4 por ciento.
En cuanto al desempeño de Arca en México, la casa de bolsa explicó que todo parece indicar que las ventas y el Ebitda presenten un crecimiento de seis por ciento y 5.3 por ciento, respectivamente, los cuales serían resultado de un aumento en el volumen de ventas de 0.2 por ciento y un crecimiento en el precio promedio de 5.8 por ciento, un nivel superior a la inflación en México. Mientras tanto, en Estados Unidos, donde la empresa tiene importantes operaciones, las estimaciones de Monex destacan un crecimiento en ingresos de ocho por ciento y de 2.6 por ciento en Ebitda, dichos datos contemplan una caída en el volumen de -0.5 por ciento y un aumento en el precio promedio de 8.6 por ciento en pesos. En Sudamérica se prevé una caída en las ventas de -0.1 por ciento, pero un crecimiento en el Ebitda de 2.2 por ciento, dichas variaciones consideran una caída en el volumen de -2.0 por ciento, la cual sería contrarrestada por el incremento en la misma magnitud del precio promedio. De acuerdo con Monex, “a pesar de que las variables de consumo marcan una desaceleración en México y Sudamérica respecto al periodo comparable anterior, consideramos que AC estaría presentando resultados positivos para este trimestre, debido principalmente a su estrategia de precios en sus dos principales regiones (México y EUA)”. Respecto de Coca-Cola Femsa, Intercam apuntó, en otro análisis, que los datos que presentará la embotelladora serán de crecimiento moderado. “A pesar de un escenario retador en Kof, esta división de bebidas mejorará gradualmente su ritmo de crecimiento en ventas, al igual que también en Ebitda; esto se explicará por los mayores precios en México y Centroamérica contrarrestando un escenario complicado en Sudamérica”, señala. --
Con información de Dinero en Imagen / Eréndira Espinosa
Foto: Pixabay