Vínculo copiado
Este ejercicio de primer nivel que puede demostrar un alto grado de madurez política, de parte de partidos antagónicos, responde a más de la mitad de los electores que no votamos por López Obrador o por su partido y a un México democrático
01:54 domingo 13 diciembre, 2020
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAHa llegado el momento de mandar a la ideología a la cajuela para esta elección que viene, unidos PAN, PRI, PRD, contra quien hoy ostenta la presidencia imperial, contra el emperador que habita palacio, contra el populismo autoritario, contra el mayor riesgo que enfrenta la democracia mexicana. Este ejercicio de primer nivel que puede demostrar un alto grado de madurez política, de parte de partidos antagónicos, responde a más de la mitad de los electores que no votamos por López Obrador o por su partido y a un México democrático. Es una unión temporal en la cual estos tres partidos van por el rescate de México, de sus instituciones, de la economía, de la democracia. Debemos recordar lo que ha costado en años, en recursos y en ocasiones en vidas, el construir la alternancia, la pluralidad, leyes, y diversos organismos que han permitido la decisión ciudadana, la modernización del país. Sí ha sido una decisión pragmática, sin duda, pero no es momento de priorizar la ideología o los años que se llevan de militancia en un partido, es el momento para salvar al país, es una apuesta por México, es un Sí por México sin abandonar la pluralidad ni la diversidad que debe existir en un país democrático bajo un régimen de respeto a las personas que disienten y sobretodo a las leyes que nos rigen. Como país hemos perdido desde la cancelación del NAIM al manejo irresponsable de la pandemia y las consecuencias económicas ante la sinrazón de acabar con inversiones, o ir contra la salud y dejar al país sin insumos contra el cáncer (sobretodo para niños), sin vacunas. Todo bajo la sumisión de un Congreso dominado por Morena. De invertir en tres obras prioritarias que saldrán más caras que apoyar a los pequeños y medianos empresarios del país y además que podrían quedar como “elefantes blancos”: Santa Lucía, Dos Bocas y Tren Maya. PAN, PRI, PRD y hasta México Libre pueden obtener el triunfo y por tanto la mayoría en el Congreso. Ya lograron lo primero que es la alianza, ahora hay que buscar a las mejores personas, mujeres y hombres preparados, educados, con visión y sobretodo aceptados por la ciudadanía, es el segundo paso y un tercero que implica una agenda que restaure al país en lo esencial, el respeto a las leyes, a la democracia. Una estrategia de salud para todas y todos orientada en especial a los que menos tienen y restaurar la economía, es un Sí por México. Para San Luis Potosí está a la vista la gubernatura, el Congreso Estatal y los Municipios, bajo la misma alianza PAN, PRI, PRD y la suma de Conciencia Popular, siempre y cuando entiendan que el protagonismo y los intereses particulares, legítimos sin duda muchos de estos, hoy deben de quedar atrás, también hay que decir un Sí por San Luis. La soberbia de quienes detentan los liderazgos partidistas, el grupismo que tanto daño ha hecho al PAN, al PRI y al PRD deberán quedar de lado por un mejor bien que es la ciudadanía. El PRI deberá cancelar, como parece que va en el camino, todo intento por despertar dinosaurios o personajes de nula, poca o ninguna calidad moral ante el elector. Cuentan con gente joven, preparada, responsable y que se ha entregado a su partido y es bien vista por los ciudadanos, de estos deberá salir su candidato y los candidatos comunes y no comunes de esta coalición. El PAN en San Luis Potosí, sus militantes y quienes hoy compiten por la candidatura, deben ser “generosos”. Como nunca deberán dejar en el patio trasero ideología, intereses personales, soberbia y hasta años de militancia. Error en estos momentos que sean 7 mil votos los que decidan, que sea una medición y quién se encuentre mejor posicionado y el ciudadano decida es quien debe representar a los blanquiazules. Cuatro compiten, ya basta de perder el tiempo y enfrentarlos, no es el tiempo, no es el momento, no son las circunstancias históricas para hacerlo. Hoy una encuesta puede definir quién es o debe de ser el o la representante de Acción Nacional para el gobierno del estado y luego ir a la mesa para analizarlo con los otros partidos. Los liderazgos panistas a la vista y quienes se mueven tras ellos, deben pensar y actuar como verdaderos dirigentes, capaces e inteligentes pero no para si, sino por un San Luis Potosí ordenado y generoso, como la patria a la que se aspira. Dejen sus divisiones y sus engaños, pues hoy no serán 7 u 8 mil los electores los que les darán al mejor o la mejor candidata, son los ciudadanos. Mídanlo y al que vaya mejor deben de sumarse los otros tres, sin vanidades, sin heridas, sin condiciones. No es el tiempo, hoy el tiempo es SÍ por San Luis. Después los 4 partidos coaligados sentados en la mesa de la equidad y bajo reglas claras, sencillas y pensando en San Luis Potosí elijan al candidato a la gubernatura con la mayor posibilidad de ganar con el voto ciudadano para hacer un “buen gobierno” que beneficie a las y los habitantes de la entidad. Y que tenga la capacidad de enfrentar esta nueva dictadura imperial que nos gobierna desde su hábitat en palacio nacional. Ahora es cuando. O serán sus hijos e hijas, o nietas y nietos, los nuestros, quienes se los reclamarán, por dejar un país hecho pedazos o una estado en desgracia. Como dijeran los gobernadores y ex gobernadores del pan “…luego de deliberar, con el único objetivo de construir las mejores opciones, coincidimos que superar un gobierno populista sólo será posible con el trabajo unido de las fuerzas auténticamente democráticas de hoy”. DETALLES Para los “idiotas útiles”, lean a Popper y recuerden que en Chile derecha y comunistas se unieron para un plebiscito en 1988 y quitar al dictador. Vino “Alito” Moreno, el jefe del PRI, y fue claro en cuanto a que hay una palabra empeñada y un compromiso político, la coalición Sí por San Luis se encuentra estable y robusta. Se entendió. Ojalá venga Marko, el del PAN, y ponga quietos a los alborotados y alborotadores soberbios y crecidos que no entienden de no entender, que primero es México y San Luis Potosí que sus intereses. Si los contagios y las muertes por Covid siguen al alza en SLP será necesario que el gobernador ponga un estate quieto serio y directo para que los “ciudadanos” que quieren fiesta se abstengan, por voluntad no lo han hecho se tendrá que obligarlos.