Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La pandemia y los estadios a puerta cerrada a cambiado mucho el desarrollo de los futbolistas
20:09 jueves 2 septiembre, 2021
Deporte Nacional e Internacional
La pandemia por Covid-19 le enseñó al futbol que no es lo mismo jugar de local con el apoyo de tu afición, que hacerlo con las gradas vacías, ProFoorballDB, base de datos que se dedica a emitir datos de futbol, analizó lo que representa la presencia y ausencia de seguidores en las tribunas de los equipos locales desde que cambió el mundo con el coronavirus. Radamel Falcao en acción con Galatasaray | EFE En Europa, sede donde se realizó el estudio, arrojó que hubo más goles, penaltis y victorias para los conjuntos visitantes y menos tarjetas y anotaciones para los locales a partir del inivio de la cuarentena. En total, sobre 11 ligas analizadas en el Viejo Continente, los triunfos de los equipos visitantes aumentaron en un 2.15 por ciento, sus goles también se fueron al alza hasta en un 6.79 por ciento, y los penaltis a su favor se incrementaron en un 19.47 por ciento. Otros estudios sugieren que el cerebro experimenta cambios importantes al saberse que está jugando sin el apoyo de su gente, ya que puede tener la sensación de estar en un entrenamiento y no rendir de la misma forma que durante un duelo de alta competencia. Y es que competir a puerta cerrada, puede suponer una disminución de la motivación en el futbolista, pues ya no se tiene ese 'feedback' inmediato y contante de la afición a nivel auditivo ni visual.
--
Récord