Vínculo copiado
Exclusiva
Sin notificación a constructoras, tendrá que sustentar su fallo; amparo de vecinos no impide cumplimiento de resolución
10:38 miércoles 15 agosto, 2018
San LuisMario Alvarado Domínguez, director de controversias y sanciones en contrataciones públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), confirmó que ésta dependencia recibió el fallo emitido por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, luego de que se le ordenara por medio de una resolución reponer procedimiento de licitación de la constructora ganadora para la obra en la avenida Fray Diego de la Magdalena, sin embargo por tercera vez esta convocatoria se declaró como desierta. En entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, Alvarado Domínguez, explicó que el fallo fue recibido por la SFP en seguimiento al proceso de esta resolución, pero aún se encuentra pendiente la notificación para los promoventes inconformes de esta resolución que son las empresas constructoras, en este sentido agregó que se ha generado un oficio para que sea el Ayuntamiento de SLP quien sustente este fallo, porque es una de sus facultades en base a la Ley de Obras de la ciudad, sin embargo remarcó que a la SFP no le corresponde notificar directamente a los inconformes. “Nosotros no podemos realizar la notificación porque no somos la autoridad que estamos emitiendo el acto. Yo creo que ese punto se va a solventar porque la notificación se hará en los días subsecuentes, ahí se enterarán los solicitantes” No obstante el funcionario expuso que tiene conocimiento de un amparo de los vecinos de la calle Fray Diego de la Magdalena, en el cual se detiene la construcción de la obra, sin embargo puntualizó que ésta circunstancia no impide al Ayuntamiento capitalino emitir el sustento del fallo y cumplir a cabalidad con la resolución de la SFP y declarar a la brevedad a la constructora ganadora de la licitación para la obra que tiene como presupuesto un costo de los 200 millones de pesos. “Una vez que el ayuntamiento cumpla a cabalidad nuestra resolución, el ayuntamiento tendrá que determinar si es por un tema presupuestal, si es por un tema legal del amparo, si continuará el proceso de las obras. Y de continuar pudiera optar publicar de nuevo la convocatoria, incluso los licitantes inconformes se podrían incluir en la nueva convocatoria”