Vínculo copiado
Ahora que los productores mexicanos tendrán mayor apertura con el TLCUEM, deben aprovecharla y ampliar sus negocios
16:03 martes 24 abril, 2018
NegociosCd. de México.- Con los cupos que Europa ganó en lácteos durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), se promueve la competencia para exportar al País, comentó Miguel Ángel García, presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec). El viejo continente puede promover su participación y ahora tendrá que competir con otros proveedores mundiales como Estados Unidos y Nueva Zelanda, dijo García en el marco del Tercer Foro Nacional de Lechería. Informó que a México podrán ingresar hasta 50 mil toneladas de leche en polvo en un periodo de cinco años, y para quesos duros y semi maduros se podrán importar hasta 20 mil toneladas también en cinco años. Actualmente, del total de las importaciones que hace el País de leche en polvo, 15 por ciento proviene de ese continente y 16 por ciento de los quesos se adquieren de Europa, refirió. "Estos volúmenes, pues representan un porcentaje menor de lo que son las importaciones totales de México y no vienen sino a constituirse como una opción adicional de oferta, pero lo cierto es que estamos abiertos con el mundo", afirmó García.
La renovación del acuerdo permitirá ampliar la diversificación comercial para exportar los productos agropecuarios, destacó Raúl Urteaga, coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura. "Nos permite afianzar el proceso de diversificación de nuestras exportaciones", dijo Urteaga.
Resaltó que el acuerdo con Europa también incentivará aún más inversiones europeas en nuestro País e inversiones mexicanas en aquella parte del mundo. Ahora que los productores mexicanos tendrán mayor apertura, son ellos quienes deben aprovecharla y ampliar sus negocios. "La política pública ayuda al proceso, ayuda a los productores, ahora depende de los productores, los que hacen negocios con los productores, entonces como Gobierno de la República hemos hecho un gran esfuerzo en esta negociación que tardó varios meses", concluyó Urteaga.
-- REFORMA