Vínculo copiado
Según explica el senador Primo Dothé Mata la mala atención en el Seguro Popular se debe a que el gobierno estatal inyecta recursos propios luego de que se redujeran recursos federales a causa de la pérdida de acreditaciones
14:28 domingo 24 febrero, 2019
San LuisEl senador Primo Dothé Mata manifestó que en la mesa de recepción de quejas instalada afuera del Hospital Central se recibieron a cerca de 500 personas que aseguraron les fue negado el servicio del Seguro Popular, se les querían hacer cobros o se les cambiaban fechas de cirugías de no hacer los depósitos, aunque fueran intervenciones cubiertas por el Seguro Popular. Reiteró que el programa federal sigue en San Luis Potosí, y solamente en 8 estados del suroeste del país es donde ya no opera, sin embargo. “Tenemos ya en la mano, los oficios que demuestran la irresponsabilidad de la Secretaria de Salud Estatal por lo cual perdieron las acreditaciones para ser acreedores a los recursos económicos del Seguro Popular en el Hospital Central y en otros hospitales, esto afecto, aun gran cantidad, nada más nosotros recopilamos alrededor de 500 personas que fueron a las mesas que se han tenido ahí”. El senador consideró que existe una irresponsabilidad por parte de la Secretaría de Salud del estado en el incumplimiento de las normas que establece el Sistema Nacional de Protección Social de Salud, que provocó que perdieran acreditaciones y no recibieran más recursos federales. “Ahorita están funcionando, y deberían decir la verdad, están funcionando con recursos estatales que el gobierno está inyectando al Hospital Central para que no se interrumpan los servicios”, señaló.