Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El candidato afirmó que se requiere una modificación de ley para priorizar a municipios en peores condiciones “antes de una obra de relumbrón” así como salario mínimo digno
13:21 martes 26 junio, 2018
San LuisEl candidato del “Por México al Frente” de los partidos PRD-PAN-MC a diputado federal por el II distrito Ricardo Gallardo Cardona señaló en entrevista para WFM 100.1 que hay una gran disparidad en los municipios de esta zona, de más de 30 años de atraso. “Es un tema muy palpable pero a final de cuentas de malos gobiernos, fueron municipios olvidados incluso hasta por la federación, por la misma Auditoría donde nunca fueron a checar esos municipios qué pasaba porque el dinero así como llegaba se lo robaban y ahorita vemos más municipios que a final de cuentas les falta infraestructura y les falta todo” señaló. Gallardo Cardona afirmó que se requiere una modificación de ley para priorizar a municipios en peores condiciones “antes de una obra de relumbrón”. “De las propuestas más concretas que traemos es el salario mínimo, llevarlo a $175 diarios; otro es recursos y fondos directamente aplicado a infraestructura en municipios con mayor vulnerabilidad social, parte importante porque siempre se bajan recursos pero etiquetados para obras de renombre, que un acueducto para el Río Santiago, una avenida, pero no vamos mas allá de las necesidades de la gente, porque se etiqueta diferente” dijo. Mencionó que el plan de gobierno que contempla de llegar a la diputación es de bajar la mayor cantidad de recursos federales a infraestructura, específicamente a municipios como Tierranueva donde los caminos se han visto afectados por las precipitaciones pluviales y mantiene a las comunidades sin acceso, algunas veredas no cuentan siquiera con pavimento y hasta el río pasa. El candidato del Frente, reconoció que es un trabajo que corresponde al gobierno federal y municipal, sin embargo consideró que como legisladores federales estarían obligados a atraer el recurso y etiquetarlo exclusivamente para este tipo de caminos. Indicó que a 90 días de realizar la campaña ha tenido mayor contacto con la ciudadanía y dar a conocer las propuestas “y que ahorita nos coloquen en la punta de lanza total en la campaña, no es obra de la casualidad, es obra de que mucha gente conoce el trabajo que hemos hecho y es trabajo probado y calado”.