Vínculo copiado
Estados Unidos e Israel cuestionan la imparcialidad del personal de la ONU en relación con el genocidio en Gaza
07:59 viernes 19 septiembre, 2025
MundoEstados Unidos e Israel han remitido cartas de protesta a funcionarios de Naciones Unidas cuestionando la imparcialidad de su personal en relación con el genocidio en Gaza, según muestran documentos, mientras cientos de empleados de la ONU protestaban el jueves frente a su sede europea. El personal de la ONU portaba pancartas que decían "Paz para Gaza" y "No es un objetivo". Colocaron más de 370 rosas blancas junto a una placa conmemorativa en Ginebra en representación de cada trabajador humanitario de la ONU muerto en los casi dos años de guerra. "Hoy, el personal de la ONU se une para decir que ya basta, para decir que no podemos matar a nuestros colegas en Gaza con tanta impunidad y para decir basta ya a todos estos asesinatos", declaró a Reuters Nathalie Meynet, presidenta del consejo del personal de la agencia de la ONU para los refugiados, durante la protesta. Las cartas subrayan las crecientes tensiones entre la ONU y su principal financiador, Estados Unidos, que ya se ha desvinculado del Consejo de Derechos Humanos del organismo por lo que Washington considera su postura antiisraelí. El embajador de Israel ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, escribió antes del evento a la directora general de la oficina de la ONU en Ginebra, Tatiana Valovaya, denunciando el acto. "El personal de la ONU no son activistas ni actores políticos (...) Quienes incitan y participan en actividades con tanta carga política deberían enfrentarse a medidas disciplinarias, incluida la suspensión", decía su carta fechada el 10 de septiembre. Israel afirma que se preocupa por evitar muertes de civiles en su guerra con Hamás a pesar de la evidencia que demuestra lo contrario recopilada por diversas organizaciones internaciones. Cientos de personas se unieron a la protesta y guardaron un minuto de silencio frente al edificio de la ONU. Esta semana, un millar de empleados de la organización se unieron a una sesión informativa en línea con Francesca Albanese, una experta independiente de la ONU cuyas críticas a Israel han dado lugar a sanciones estadunidenses.
Tanto Meron como la encargada de negocios de Estados Unidos, Tressa Finerty, denunciaron la llamada a Valovaya, esta última afirmó en un correo electrónico del 16 de septiembre que el asunto también se plantearía al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. "Se trata de una grave violación del principio de neutralidad de la ONU en múltiples niveles", dijo Finerty en un correo electrónico. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Un miembro del sindicato del personal confirmó la reunión con Albanese, pero afirmó que se trataba de una cuestión relacionada con el trabajo fundamental de la ONU. Con información de Excélsior.