Vínculo copiado
INE detectó que partidos políticos afiliaron al menos a 600 personas que no dieron aval o incluso fallecidas, por lo que fueron amonestados
14:03 sábado 27 abril, 2019
MéxicoEn una primera revisión de los nuevos padrones de los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó que al menos 600 personas fueron afiliadas de manera indebida, pues principalmente registraron a ciudadanos que no dieron su aval o incluso a personas fallecidas. Dichas anomalías, informó la consejera Pamela San Martín, equivalen a una multa de al menos 30.4 millones de pesos, pero el organismo electoral sólo estableció una amonestación pública. Por ejemplo, el PRI afilió a 487 personas sin su aval, y en un caso documentado, la persona murió hace algunos años, mientras que el PRD registró a 139 ciudadanos que nunca optaron por formar parte de ese partido o pidieron ser dados de baja. "Lo que nos importa es cuidar las finanzas de los partidos políticos, se está perdonando todo, buena onda absoluta", criticó San Martín tras lamentar que peca más un ciudadano que se pasa un alto que un partido político con estas irregularidades. Sus comentarios repercutieron en los representantes de los partidos, quienes aseguraron que no actuaron de mala fe y se están corrigiendo los errores. También salió en defensa de la amonestación la consejera Adriana Favela, quien aseguró el INE no deja pasar nada, simplemente es un procedimiento que se está perfeccionando. "A los partidos: quedamos que si la gente se vuelve a quejar de indebidas afiliaciones se va a sancionar de una manera más grave y contundente, confiamos en que lo van hacer. Por ello decimos que ahorita sólo sean amonestaciones públicas", dijo. Tras la discusión de más de dos horas, el INE también aprobó los lineamientos que deberán seguir los partidos para utilizar la APP de afiliaciones, ésta será opcional para los institutos políticos. La aplicación creará un expediente electrónico que servirá al partido para automatizar e integrar los expedientes de sus militantes, el cual estará integrado por una fotografía de la credencial de elector y la del ciudadano, así como su firma digitalizada. Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos será la encargada de administrar, operar y actualizar permanentemente el Sistema de Verificación, con la información que tendrá en su base de datos. Los partidos nombrarán a los auxiliares que se harán cargo de la aplicación y deberán implementar las medidas de seguridad necesarias que garanticen, en todo momento, la protección de los datos personales. La afiliación sólo podrá realizarla el partido desde un teléfono móvil. -- Reforma