Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Los costos serán onerosos para los empleadores y el costo de rotación y contratación será muy elevado por tener que dotar hasta de escritorios a sus empleados en casa
02:16 viernes 15 enero, 2021
San LuisEl experto jurídico Jorge Chessal, analizó la entrada en vigor de la reforma a la Ley del Trabajo que establece al trabajo en casa (Home office) como un derecho de los trabajadores el laborar desde su hogar por la crisis sanitaria del covid-19.
Sin embargo, el especialista jurídico precisó que hay detalles que tienen que tomarse en cuenta, como la entrega de insumos y operaciones de recursos en costos para las empresas. Por ejemplo, mencionó que, si un trabajador tendrá que recibir un contrato de internet por parte de sus patrones para poder laborar desde casa, esa cuestión podrá generar sobrecostos a los empresarios para poder garantizar las condiciones de “teletrabajo”. “Ese es el punto tienen que cubrir el proporcionar el equipo para que el trabajador pueda desempeñar su labor… el pago proporcional de electricidad, lo cual serán pequeñas cantidades, pequeños gastos que tendrán qué incrementarse al costo de la contratación mensuales”. Ante ese panorama, precisó que, bajo el argumento de esta reforma laboral, “los empresarios tendrán qué cubrir los costos o por lo menos una parte proporcional, pero además el internet tendrá que tener una eficiencia, en fin… son muchos los factores que tendrán qué considerarse por parte de los patrones”.