Vínculo copiado
La moneda suma tres días de pérdidas, mientras los participantes del mercado aguardan con cautela el inicio del round 5
15:25 martes 14 noviembre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano retrocedió este martes luego de las ligeras ganancias registradas más temprano, con el mercado a la expectativa por el desarrollo de la quinta ronda de conversaciones para modernizar el TLCAN, que inicia formalmente el viernes. Al mayoreo, el dólar se vendió en 19.1535 pesos, lo que significó una depreciación para la divisa nacional de 0.11% comparado con el cierre previo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 19.45 pesos, cinco centavos más caro respecto al cierre anterior, y a la compra se ubicó en 18.65 pesos, según datos de Citibanamex. "El mercado sigue a la espera de los eventos más relevantes de la semana, en el caso de México la quinta ronda en la renegociación del TLCAN", dijo la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte.
La moneda suma tres días de pérdidas, mientras los participantes del mercado aguardan con cautela el inicio del round 5 de conversaciones sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se desarrollará en la Ciudad de México formalmente entre el 17 y el 21 de noviembre próximos. La ronda se realizará tras los recientes comentarios proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su viaje a Asia. El lunes, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que la dependencia y el Banco de México alistan una respuesta en términos macroeconómicos en caso de que el presidente Trump cumpla su amenaza de sacar a su país del acuerdo comercial. El banco central llevará a cabo este miércoles tres subastas por un total de 500 millones de dólares como parte de un programa de coberturas cambiarias, dijo este martes la entidad. Las subastas comprenden un instrumento de 30 días por 200 millones de dólares con vencimiento el 15 de diciembre, un instrumento de 62 días por 200 millones de dólares que vence el 16 de enero de 2018 y otro de 90 días por 100 millones de dólares que vence el 13 de febrero, agregó. BOLSA MEXICANA La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde por quinta sesión consecutiva, en línea con sus pares de Wall Street y mientras el mercado espera el inicio de la quinta ronda de renegociaciones del TLCAN y noticias acerca del avance del plan fiscal de Trump en el Congreso estadounidense. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las principales empresas de la plaza, baja 0.13% a 47,937 puntos. WALL STREET Las acciones bajan en la bolsa de Nueva York, ya que las preocupaciones sobre el plan tributario de los republicanos y la capacidad de la economía estadounidense para lidiar con más alzas en las tasas de interés afectan la confianza de los inversores. El Dow Jones pierde 0.28% a 23,374 unidades, el S&P 500 baja 0.35% a 2,575 puntos y el Nasdaq retrocede 0.35% a 6,734 enteros. PETRÓLEO Los futuros del Brent para enero de 2018 caen 1.17% a 62.42 dólares por barril (dpb), mientras los del crudo estadounidense WTI para diciembre ceden 1.16% a 56.10 dpb, según datos de Bloomberg. -- CNN