Vínculo copiado
Con su última reelección como líder del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps cumplirá 31 años en el mando gremial.
20:03 miércoles 13 diciembre, 2017
MéxicoEl tamaulipeco ingresó al sindicato desde los años sesenta y escaló en el gremio petrolero en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, arropado por el priismo de la vieja guardia. Desde 1996 ha fungido como dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, después que fuera destituido Joaquin Hernández Galicia "La Quina" debido al juicio penal que éste enfrentó. Sus familiares, principalmente hijos, han gozado el puesto de su padre en Pemex con despilfarros y viajes de lujo. REFORMA publicó en mayo de este año que su hija Paulina utilizó siete brazaletes Cartier en su boda con un valor de casi 2 millones de pesos. En febrero de 2013, se dio a conocer que su hijo, José Carlos Romero Durán, recibió un automóvil Ferrari con valor de 2 millones de dólares. Hasta su chofer, Don Arturo, ha disfrutado del gremio y se ha dado gusto a través de apuestas fuertes en el Hipódromo de las Américas. El petrolero se ha resistido a hacer públicos los convenios que tiene con Pemex y guarda en secreto el salario, los bonos, viáticos y premios que recibe, aún cuando el origen del dinero es público. También los préstamos, la entrega de recursos extraordinarios o “apoyos” de la empresa al sindicato permanecen en la opacidad. La Ley General de Transparencia establece que los gremios obreros deben informar sobre sus acuerdos con las autoridades, medida que el sindicato petrolero ha frenado con amparos. El polémico líder enfrenta diversas denuncias por desvíos de recursos, lavado de dinero y hasta delincuencia organizada. En 2003 la PGR inició un proceso judicial en contra del Senador por el delito de peculado electoral. Sin embargo, el proceso fue “archivado” en 2006 por falta de pruebas. En lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, Pemex ha despedido a 22 mil trabajadores sindicalizados de sus plantas. La cúpula del sindicato, no obstante, se mantiene robusta. Todos los Comisionados del gremio continúan ordeñando a la empresa petrolera, que hasta 2013, presumió contar con una planilla de 126 mil 221 agremiados con plaza. De acuerdo con un informe de la empresa, con corte a abril de este año, las plazas para el sindicato fueron recortadas a 104 mil 031 agremiados.