Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los partidos políticos luchan entre si aunque los simpatizantes no les agrade esto
00:38 miércoles 27 enero, 2021
De Polo a Polo
Conforme transcurre el tiempo de las grandes decisiones al interior de los partidos políticos para elegir a sus candidatos a la gubernatura del Estado, el riesgo de las rupturas esta a la orden del día, generando incertidumbre y posiblemente la desbandada de aquellos militantes o suspirantes que no resulten favorecidos con la última palabra que se habrá de tomar desde las esferas estatales o nacionales, según sea el caso. Es claro que el Partido Acción Nacional (PAN), se le sigue haciendo bolas el engrudo para consolidar de una vez por todas, no sólo el triunfo de Octavio Pedroza como su abanderado oficial, sino para alcanzar los acuerdos mediante una operación cicatriz que les permita ser competitivos para enfrentar los retos que significa el desarrollo de un proceso electoral atípico al menos en San Luis Potosí. De Morena, ni se diga, pues sus constantes modificaciones y aplazamientos a la Convocatoria original para designar, ahora a su a su candidata a la gubernatura, les ha generado cierto enrarecimiento del clima local que los puede colocar al borde de la fractura, pues es innegable que una vez que se dé a conocer a la candidata entre las 18 aspirantes, no existe garantía alguna para que las no agraciadas se sumen en torno a un solo proyecto y simple y sencillamente el discurso y supuestos ideales de la 4T, que dicen enarbolar, los arrojaran a la basura. Ahora resulta que de manera sorpresiva, Morena modificó su calendario para definir a su candidata a la gubernatura, pues la Comisión Nacional de Elecciones pasó hasta el cinco de febrero la publicación de los nombres de las candidatas aprobadas para participar en la fase final, mientras que el nombre de la candidata se definiría hasta el 10 de febrero. No se puede descartar que de no asumir con responsabilidad las reglas del juego entre los morenistas potosinos para aceptar los resultados finales, es segurito que corren el riesgo de irse al despeñadero..(Por cierto, una frase que utilizaron ellos mismos con singular alegría en años anteriores). Por el lado de los tricolores, se busca generar una percepción de supuesta madurez política, tomando en cuenta que será el CEN del PRI, quien habrá de elegir a su candidato entre los aspirantes; Enrique Galindo, Luis Mahbub, Joel Ramírez, Mauricio Konishi y Martín Juárez. Es claro que tampoco la tienen fácil, pues en su momento el PAN, reclamara su presencia como parte de los acuerdos obtenidos en la Coalición Si por San Luis para ser ellos, quienes encabecen la candidatura a la gubernatura. Aunque también es importante señalar que para los priístas no todo está perdido, pues de estos 5 prospectos, seguramente surgirá el candidato a la alcaldía de la Capital Potosina. Por lo pronto, nos comentan que la definición del candidato del PRI a la gubernatura de San Luis Potosí podría darse hasta el mes de febrero, tomando en cuenta que el plazo para registrar candidato a la gubernatura vence hasta el 22 de febrero. En lo que corresponde al PRD, y para algunos incrédulos, resulta que el aspirante sin partido Xavier Nava Palacios es un perfil interesante que pudiera encabezar la coalición "Sí por San Luis Potosí" para la reelección en la Capital, de acuerdo a lo manifestado por su nueva delegada Cristina Gaytán, sin embargo tendrán que echar mucha cabeza sobre la factibilidad de dicha propuesta, pues en PAN y PRI, no están tan contentos con el alcalde con licencia y sin duda, para algunos podría ser un factor de división y rompimiento…(Al tiempo). No se puede perder de vista que toda división, chantaje y ruptura entre los partidos PRI, PAN, PRD, CP, Morena y Movimiento Ciudadano, pueden generar que el gran vencedor de este proceso sea el PVEM, quien sólo espera cualquier oportunidad para entrar al quite y cachar a los aspirantes, militantes y simpatizantes que hayan sido rechazados o que resulten decepcionados. Hay recordar que en el amor y la política, “todo se vale”.
APUNTES
BENEFICIOS.- Sin duda la reciente gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por San Luis Potosí consolidó el proyecto de una instalación de primer nivel para la Guardia Nacional en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, mejorando el tiempo de reacción ante cualquier emergencia de seguridad en la zona metropolitana y con ello, la tranquilidad de las y los potosinos. Por el Altiplano, 20 mil habitantes se verán beneficiados con el programa Sembrando vidas que es un proyecto a futuro y en palabras del propio López Obrador, para no solo depender de la industria automotriz y apoyar a los campesinos de la región. Luego de que se dirá a conocer que desafortunadamente el presidente resulto positivo a Covid, de la manera más responsable varios funcionarios y personas cercanas al jefe del ejecutivo federal durante ambos eventos, fueron supervisados por el sector salud, quienes mantiene la vigilancia en la cadena de contactos y realizaran pruebas constantes para descartar falsos positivos. CONAGO.- El Gobernador Juan Manuel Carreras, quien resultó negativo al virus asiático en sus primeras pruebas, concluyó su paso al frente de la CONAGO este 27 de enero habiendo pasado una etapa difícil en el país, primero con el Coronavirus y posteriormente con la salida de varios gobernadores por cuestiones políticas de la Conferencia. En este tiempo demostró su capacidad de negociación, sacando avante y con buenos resultados el tema de la vacunación que seguirá más allá de su mandato. En hora buena y una fuerte bienvenida a Claudia Pavlovich. LA USLP MANTENDRÁ SU TRABAJO.- Pese a la complicada situación sanitaria por la que atraviesa nuestra ciudad, y en donde la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, como todas las instituciones de educación ha visto alterado su ritmo de vida y trabajo administrativo y académico, sin embargo eso no ha sido excusa para dejar trabajar. Mientras tanto el rector Alejandro Zermeño Guerra, informó el próximo 2 de febrero se reanudan las clases de forma virtual en sus distintas facultades, el objetivo es concluir de forma exitosa un año escolar atípico, pero que no por eso deberá de ser de menor calidad, el compromiso es el nivel de excelencia que caracteriza a la máxima casa de estudios de los potosinos. Por cierto, el rector Alejandro Zermeño sostuvo una reunión virtual con los representantes de la University of Applied Management Studies, de Mannheim, de Alemania. La intención es crear convenios que brinden la oportunidad de consolidar proyectos de interés por medio de colaboraciones tanto de alumnos como de personal docente. El compromiso de momento es buscar mecanismos de financiamiento para que los estudiantes de las universidades puedan realizar la movilidad, y buscar opciones para incentivar esta experiencia internacional, así como la movilidad de profesorado dependiendo siempre de la situación sanitaria que prevalezca en el mundo. FORTALECEN.- La Directiva y JUCOPO del Congreso del Estado ha tomado decisiones muy responsables para mantener las actividades legislativas siempre apegadas a un estricto programa de prevención para garantizar la salud de los legisladores y los trabajadores que están realizando guardias, pues, se debe tener en cuenta que al ser catalogada como una actividad esencial, no puede suspender actividades. GUARDIAS.- Se establecieron guardias para la recepción de documentos como; iniciativas, puntos de acuerdo y otros instrumentos parlamentarios, se entregarán en la Oficialía de Partes los lunes y jueves en un horario de 9:00 a 13:00 horas. Además, con relación a la Convocatoria Pública del Procedimiento de Elección de la persona Titular de la Presidencia, así como personas que integrarán el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, vigente del lunes 18 al viernes 29 de enero del año en curso, se ha establecido guardia telefónica (444 1138860), para acordar la recepción de las propuestas. ACUERDOS EN PUERTA.- Se dice que grandes acuerdos se han pactado en las mesas de diálogo que ha tendido el presidente del PRI en San Luis Potosí Elías Pesina con sus militantes para llevar la elección de candidatos a los diferentes cargos de elección de manera tersa y fortalecida, se ha dirimido las diferencias y construido grandes acuerdos al interior de tricolor que terminarán por fortalecer la coalición Sí Por San Luis Potosí. Desde aquí enviamos deseos de pronta recuperación al dirigente quien con total responsabilidad tomará días de aislamiento como lo marcan las autoridades de salud, al haber resultado positivo al virus SARS CoV 2 Coronavirus. EL TRABAJO NO PARA.- Y mientras el dirigente se repone y recupera la salud, el trabajo continúa con medidas de sanidad y el uso de las tecnologías, este martes con la realización de un foro de empoderamiento de la mujer Derechos Humanos y Las Mujeres a través de streaming y plataformas digitales, además que las mesas de negociación se mantienen tanto con los militantes como con los dirigentes de los partidos que conforman la coalición Sí Por San Luis Potosí.