Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente de la CEDH Jorge Andrés López, condenó los recientes casos de discriminación a menores en instituciones privadas de educación, advirtió que habrá consecuencias legales.
13:51 martes 4 septiembre, 2018
San LuisLuego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) atendiera el expediente de queja de una madre de una niña de 7 años en la zona Huasteca, que demandó que parte de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela privada donde estudiaba la niña, le exigieron que para que su hija pudiera continuar recibiendo clases debía pagar la cuota voluntaria. Ante estas irregularidades López Espinoza detalló que la CEDH solicitó a la Secretaría de Educación (SEP) se implementen medidas precautorias tendientes a garantizar el acceso a la educación la niña, así como la gratuidad de los servicios educativos. El ombudsman potosino enfatizó que se tuvieron que pronunciar debido a que no se tuvo registro de que se atendiera éste problema de discriminación de la víctima, además de que dijo se realizará una investigación exhaustiva con la institución educativa. Por otra parte Jorge Andrés López, condenó este tipo de actos que dijo han sido tolerado por las autoridades escolares y que han sido reincidentes en el cobro condicionado de los padres de familia para dar la oportunidad de recibir y entrar a recibir clases la niña. “Las sanciones podrían alcanzar luego de una correcta inspección, sería el retiro para seguir impartiendo la educación, que se tomen los elementos que aportaron los padres de familia, siendo el segundo caso para que haya una vigilancia e inspecciones” También la CEDH atendió y levantó la queja de la madre niña con discapacidad, quien en abril de 2016, acudió a una Institución incorporada al SEER en la capital del estado, en donde solicitó los servicios para su hija; la Directora del plantel le indicó que esa institución contaba con la infraestructura, personal profesional y capacitado para la enseñanza que requería la niña, por lo que decidió inscribirla, pero la institución privada le informó que como no estaba dada de alta en la plataforma de la escuela, no tenía la validez para continuar recibiendo la educación. Ante ello la CEDH emitió la Recomendación 13/2018 en donde pide: incluir a la niña y la madre en el Registro Estatal de Víctimas, realizando las investigaciones por actos de discriminación indebida en la prestación de un servició que es público sin distinción a todo el personal. Por lo tanto el SEER deberá colaborar con las autoridades de justicia para dictar responsabilidades de la integración y reparación del daño en la carpeta de investigación iniciada con motivo de estos hechos denunciados.