Vínculo copiado
Entre enero y septiembre de este año se han denunciado más de mil casos; en promedio se cometen 4 robos de autopartes al día
00:33 sábado 16 noviembre, 2019
San LuisEl delito de robo de autopartes ha crecido más del doble entre enero y septiembre de este año, con respecto al mismo periodo del año pasado. En los primeros nueve meses de 2019 se han denunciado 1 mil 067 casos de este delito, es decir cuatro diarios, cifra 168.09 por ciento mayor que los 398 denunciados en los primeros nueve meses de 2018, de acuerdo a datos de incidencia delictiva del fuero común del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El experto en seguridad, Francisco Salazar Soni, dijo que el robo de autopartes se ha convertido en un “negocio” muy fructífero para los delincuentes, al grado de que ya se ha convertido en delincuencia organizada, en donde ya no solo se roban autopartes de vehículos estacionados en la vía pública, sino también se asaltan vehículos de carga que transportan autopartes. Las ganancias por las ventas de autopartes robadas, de acuerdo al experto, llegan a ser hasta cinco veces mayores que lo que se obtendría de la venta del vehículo, además es un delito difícil de combatir, dado que regularmente las víctimas no tienen factura de la autoparte que les robaron, sino que tienen la factura de todo el automóvil. Las autopartes robadas llegan a comercializarse en yonques y deshuesaderos, así como en tianguis y mercados, debido a la falta de regulación de estos giros mercantiles y a que la demanda de este tipo de productos es muy elevada: “un faro en una agencia te sale en mil pesos, por decir una cifra y en esos lugares lo encuentras en 200 pesos”, señaló el experto. Otra desventaja para las víctimas es que las agencias aseguradoras ya no cubren el robo de autopartes, por lo que el experto recomendó a los automovilistas tomar medidas para prevenir este delito, como dejar estacionado su vehículo en estacionamientos particulares o en su garage o, en su defecto, estacionarlo en vialidades que cuenten con alumbrado público. “Tú ves algunos videos en la red, no les cuesta más de 2 minutos quitar unos faros delanteros o unas calaveras, inclusive dejarte las llantas en unos ladrillos, son muy hábiles, entonces no queda más que las medidas de autoprotección como resguardar el vehículo en lugares seguros”. El robo de autopartes es el delito que más ha crecido en este 2019 en San Luis Potosí y el 94.3 por ciento de los casos se comete sin uso de violencia. Otros delitos que han crecido mucho en el presente año en la entidad son: violencia intrafamiliar, con un repunte del 35.45 por ciento, lesiones, que ha crecido un 24.38 por ciento y robo de vehículo, que incrementó un 13.77 por ciento.