Vínculo copiado
Exclusiva
La observancia ciudadana y los mecanismos institucionales no permitirán que actos de corrupción queden sin castigo, promete Secretario Técnico del SNA
11:11 viernes 29 diciembre, 2017
MéxicoEl nuevo Sistema Nacional Anticorrupción tiene garantía de no impunidad, toda vez que con la nueva normatividad, los delitos perfectamente tipificados en código penal, las nuevas faltas administrativas, el Tribunal para atender faltas graves, pero sobre todo con la conformación de un Sistema Nacional con la inclusión de todas las entidades, están aseguradas las sanciones, señaló Ricardo Salgado, Secretario Técnico de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. Destacó que el problema de la corrupción en México es grave, pues nuestro país está en el lugar 123 de 176, de acuerdo con Transparencia Internacional, lo cual representa que las malas prácticas no han logrado ser erradicadas y nos están costando el 10% del crecimiento económico de México. Dijo que el Sistema Nacional Anticorrupción, que está en construcción, es el principio del tránsito que deberá seguirse para lograr erradicar las prácticas de corrupción, pero los pasos se están dando. Sobre la falta de nombramiento del Fiscal Anticorrupción refirió que el sistema está funcionando aún sin la figura central, aunque lo deseable sería que se tuviera ya definido, pero eso es cuestión del Senado. Aun así, ya se tienen avances importantes como los formatos de declaración patrimonial, el acuerdo para que jueces y magistrados sean nombrados a través de un proceso como el federal, el hecho de que 11 estados ya cuenten con comités de participación, lo que apunta a que poco a poco se va construyendo el Sistema. Destacó que las grandes ventajas del SNA es la participación de la sociedad que pueden ser contrapesos. La participación ciudadana, la representación de entes de gobierno y sobre todo la coordinación, serán piezas claves, señaló.