Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Alianza partidaria les permitirá a Panal, Partido Verde y Conciencia Popular, negociar votos para mantener registro
16:36 viernes 5 enero, 2018
San LuisLa alianza partidaria que estarían firmando a finales de febrero e inicios de marzo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México y Conciencia Popular, les podría garantizar a estos tres últimos mantener su registro como partidos políticos en el estado, toda vez que esta figura les permite negociar un porcentaje de los votos de la alianza, sin importar cuántos votos obtengan sus partidos políticos en la elección, es decir que con los votos del PRI podrían estar sobreviviendo. Rodolfo Aguilar Gallegos, consejero electoral, explicó que la principal diferencia entre la coalición y la alianza, es que en esta última, los partidos participantes de la misma, por medio de un convenio, pueden transferirse votos para cuestiones de conservación del registro y el efecto que tendrán en el reparto de la representación proporcional. Por su parte, la coalición puede haber de 3 tipos: total en donde los partidos registran al 100 por ciento de los municipios y de los distritos a un mismo candidato, mientras que la coalición parcial es cuando se da por lo menos un 50 por ciento de municipios o distritos y finalmente la coalición flexible, en donde se da un 25 por ciento de candidaturas en común. “Las alianzas partidarias sí tienen que registrar un emblema y aquí si en su convenio de alianza puede decidir cómo se van a transferir estos votos, para 2 efectos fundamentales, uno para la conservación de su registro y para la contabilización de votos, para los efectos de reparto de representación proporcional”. Al término del plazo para el registro de coaliciones ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), este miércoles 3 de enero se tuvo el registro de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por el Partido del Trabajo, el Partido Encuentro Social y Morena en 14 distritos locales y 56 municipios en San Luis Potosí y la coalición flexible "por San Luis Potosí al Frente" integrada por el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, para contender en 27 de los 58 ayuntamientos; el PRI decidió esperarse a firmar una alianza con otros 3 partidos políticos. El periodo de registro de estas alianzas es del 18 al 23 de febrero para diputados locales y del 25 de febrero al 2 de marzo para los ayuntamientos.