Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La apuesta del organismo patronal es por Jesus Motilla, revela Jaime Chalita Zarur
09:28 viernes 29 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (29 septiembre 2017).- Ya ha sido costoso para la ciudadanía que en órganos tan importantes como la Auditoría Superior del Estado (ASE) se nombren a perfiles cuestionados, aseveró Jaime Chalita Zarur presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En entrevista para WFM 100.1 lamentó que en momentos se impulsen perfiles que se aseguran son de probidad pero que en el ejercicio de la función demuestran una falta de ética, situación que se ve en todos los niveles de gobierno. Agregó que es inaudito que para evitar que se cometan actos irregulares en las administraciones públicas se tenga que generar instituciones que cuiden unas a otras.
Respecto de los dos aspirantes que ya se han inscrito en el proceso de selección de titular para la ASE, expuso que Jesús Motilla es quien podría hacer que se recupere la confianza de la ciudadanía en este organismo. Destacó que en un puesto de esta importancia se requiere de una persona con arraigo en San Luis Potosí, que responda a su familia, que dé resultados a los potosinos.
Refirió que el esquema político mexicano ha dado "privilegios inauditos a quienes han confeccionado las leyes que nos rigen" y las cosas no pueden seguir así. Expuso que el riesgo de elegir a una persona cuestionada es enorme pues "la avaricia no tiene límites". Acotó que lo ocurrido en Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca reflejan como en un "primer impulso sale lo mejor de las personas y en un segundo impulso sale lo peor". Reiteró que el licenciado Jesus Motilla ha sido un aliado en la Coparmex y siempre trabajando hoy preside el Consejo Ciudadano de Transparencia por lo que auguró "va a dar respuesta a los ciudadanos, no llega por el sueldo", enfatizó.