Vínculo copiado
Exclusiva
Metro cuadrado en Villa de Pozos es 150 por ciento más caro que en la Riviera Maya
00:01 miércoles 3 febrero, 2021
San LuisLa capital de San Luis Potosí se posiciona como uno de los lugares más caros para adquirir terrenos a nivel nacional, situación que alcanza el punto en el que el metro en cuadrado de tierra en Villa de Pozos es mucho más costoso que en la Riviera Maya. En un comparativo con inmobiliarias, desarrolladores y agentes de bienes raíces se documentó como es que, en la entidad potosina la tierra para construir un patrimonio es inaccesible para la población económicamente activa que percibe un promedio de $6,500.00 mensuales (la percepción promedio más baja por mes es de $3,000.00 y la más alta en $18,000.00) La media del costo de metro cuadrado de terreno en el municipio de Mexquitic de Carmona es de $550.00 y si es a pie de carretera incrementa a $1,500.00; en tanto que en la zona urbana de Soledad de Graciano Sánchez es de $2,000.00. En las diferentes zonas de la capital potosina, el precio de los terrenos puede ir de los $1,600.00 a los $3,300.00 en la zona que comprende las cercanías a El Saucito y Las Terceras. Hacía zonas en desarrollo como Villa de Pozos, el costo del metro cuadrado va de los
$3,500.00 a los $4,500.00 en zonas urbanizadas. Si se desea comprar un terreno en zona rural este tiene un costo aproximado de $1,900.00 por metro cuadrado. Si se desea adquirir un terreno en Villa Magna al poniente de la ciudad, por ejemplo, el metro cuadrado es en promedio de $9,200.00 y en Las Lomas puede ir de los $14,000.00 a los $17,000.00. Vivir en un campo de golf puede costar hasta $18,000.00 el metro cuadrado. Estos precios ya normalizados en la capital potosina parecieran justos hasta que se comparan con otras ciudades con alta plusvalía, desarrollo industrial e incluso como las favoritas de extranjeros americanos y europeos para residir durante su retiro. Juriquilla, es considerada zona diamante de Querétaro para vivir. Cuenta con importantes desarrollos inmobiliarios y establecimientos de marcas exclusivas, además de escuelas privadas de gran renombre. Adquirir un terreno en un desarrollo con todos los servicios tiene un costo que va de los $4,800.00 a los $6,200.00 por metro cuadrado. El terreno más caro que se encuentra en espacios con lagos y jardines, cuesta $6,800.00 por metro cuadrado, es decir, $11,200.00 más barato que el terreno más caro en San Luis Potosí. San Miguel de Allende ha cobrado una gran relevancia para extranjeros que desean vivir sus días de descanso en espacios coloniales, con historia, pero con muchas comodidades y lujos. El costo promedio del metro cuadrado de terreno es de $2,800.00, esto equivaldría a que en San Luis Potosí se puede comprar un terreno en los fraccionamientos cercanos a El Saucito, en tanto que, en San Miguel de Allende, en desarrollos urbanos privados y con ubicación muy cercana al centro de la ciudad. Vivir en un desarrollo con amenidades como albercas, spa, gimnasios y a cinco minutos de la playa es posible por tan solo $1,415.00 por metro cuadrado, esto en la Riviera Maya. Mientras que con 150 por ciento más se puede comprar un metro cuadrado de terreno en Villa de Pozos. En Cancún, Quintana Roo, el costo de terreno en lugares residenciales es en promedio de $7,812.50 casi cinco mil pesos menos por metro cuadrado que en Villa Magna y sin problemas de movilidad. Isla Dorada, es uno de los fraccionamientos más exclusivos en Cancún, artistas como el fallecido Roberto Gómez Bolaños o Roberto Palazuelos han vivido ahí. Se encuentra cerca de la zona hotelera (la más cara de Cancún) y como particularidad, las residencias de este lugar tienen sus propios muelles. El metro cuadrado aquí se puede encontrar en $14,500.00, mucho más barato que la zona más cara en San Luis Potosí.