Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ya sea que disfrutes de ir al gimnasio o prefieras ejercitarte en casa, Instafit será tu mejor aliado para obtener los resultados que buscas
09:45 lunes 15 abril, 2019
VIRALESEn Latinoamérica, alrededor del 70% de la población presenta algún grado de obesidad o sobrepreso y únicamente un 4% acude a un gimnasio regularmente, ya sea por el costo que implica o porque la experiencia no es buena. Por ello, emprendedores mexicanos diseñaron una aplicación que muestra videos y rutinas para realizar en casa o que también puedes aplicar en el gimnasio. Funcionamiento
InstaFit quiere hacer del ejercicio una experiencia simple, económica y efectiva para que millones de personas puedan ponerse en forma. Cuentan con dos modelos: una aplicación que muestra videos y guías nutricionales para que los usuarios puedan ejercitarse en casa; y una opción para quienes quieren tener una guía personal en sus visitas al gimnasio para este caso la aplicación presenta más de 250 rutinas en formato de playlists que explican cómo utilizar los diferentes aparatos de ejercicio y realizar rutinas más efectivas. En cualquiera de los casos, los usuarios deben compartir datos como edad, peso, altura y género para calcular su composición física y que la herramienta les brinde recomendaciones no solo de actividades, sino de alimentación. El sistema, además, lleva el registro del progreso tanto en texto como en fotografías. Ambas aplicaciones están disponibles para iOS y Android. La suscripción tiene un costo de 189 pesos al mes que brinda acceso ilimitado a más de 600 rutinas pero, si el usuario solo quiere la opción para el gimnasio, el precio es de 95 pesos mensuales. Pide una prueba gratuita de 30 días ingresando a instafit.com/gym Retos para emprender
Iniciaron operaciones cuando el comercio electrónico no era tan grande en México, por lo que los medios de pago resultaban poco eficientes y complicados. Planes próximos
Están trabajando en cerrar más asociaciones con marcas de ropa, operadores celulares y gimnasios que quieren tener acceso a la audiencia de InstaFit. Planes de internacionalización
Ya cuentan con usuarios fuera de México, principalmente de Latinoamérica pero, para crecer su alcance, lanzarán una versión en inglés. ¿Cómo lograr el éxito?
Necesitan un equipo más grande, capital, difusión y tiempo. Además, deben priorizar y concretar sus planes de consolidación y expansión. Fundadores: Oswaldo Trava y Natalia Amaya Sector en que operan: tecnología y fitness Capital invertido: medio millon de dólares ¿Quiénes invirtieron? Fondos de capital a cambio de acciones Lugar y año de fundación: 2014, en la Ciudad de México Número de empleados: 16 -- El Universal