Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Asegura que las cuotas escolares sólo representan el 30% de los ingresos de la universidad
18:53 lunes 26 agosto, 2019
San LuisLuego de que se diera a conocer que diez estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) interpusieron un amparo en contra de las cuotas que pagan a esta casa de estudios y de que obtuvieron una suspensión definitiva, Sofía Reyes Loredo, estudiante de la Facultad de Ciencias, dijo que con la nueva Reforma Educativa se garantiza que el Estado ofrezca educación superior gratuita. Señaló que se espera que en próximos días se presenten otros cinco amparos en el mismo sentido; por lo tanto calificó que ante este panorama la UASLP tiene que empezar a ser consciente de que puede sobrevivir con recursos federales y estatales. Reconoció que a pesar de existir becas de apoyo, muchos jóvenes estudian y trabajan lo que les impide lograr obtener el promedio que se les pide, cuando muchos quieren seguir estudiando. Además precisó que tan solo en concepto de cuotas los ingresos representan para la universidad un 30 por ciento, cuando el gobierno federal y estatal aporta el restante, por tanto plantea que ese recurso público sería suficiente para operar sin cuotas de estudiantes. “El Estado tiene el compromiso de financiar la educación, tenemos que tratar lo que es la educación en todos los sectores sociales. Los jóvenes deben alzar su voz y su derecho sin miedo alguno, poco a poco los jóvenes están ejerciendo su derecho… esto no es un privilegio”.