Vínculo copiado
Exclusiva
Experto advierte que eventos donde se reúnan grupos de gente, seguirán siendo riesgosos
00:57 lunes 15 marzo, 2021
San LuisEste lunes, San Luis Potosí entra a semáforo epidemiológico amarillo, lo que permitiría ampliar horarios y aforos en establecimientos comerciales e incluso se habla de la posibilidad de que se permita la realización de eventos masivos con aforo controlado. Sin embargo, el investigador del Departamento de Microbiología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Andreu Comas García, consideró que, aún en semáforo amarillo, no debería permitirse las aglomeraciones, por ejemplo el ingreso de aficionados al estadio o a otros eventos masivos, dado que en la entidad no existe la tecnología para la detección y aislamiento de personas que pudieran tener covid-19 en este tipo de eventos. “Mientras no tengamos en nuestro país un sistema de detección, aislamiento y monitoreo de los casos, cualquier evento masivo es un riesgo grande, no es lo mismo que en otros países que tú llegas con tu código QR, contestas una encuesta y saben si has estado en contacto con sospechosos y te hacen un filtro sanitario, si tuviéramos todas esas medidas podríamos, pero mientras en la sociedad no se tome en serio la prevención no van a ser muy prudentes los eventos masivos”. El experto reconoció que es prudente el semáforo amarillo, pero con ello los negocios podrán cerrar un poco más tarde y esto ayudará a la economía, sin embargo, hay que ser muy prudentes en cuanto a qué actividades sí se permitirán y cuáles deberán continuar restringidas.