Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Vicepresidentas de Latinoamérica destacaron la necesidad de realizar cambios en políticas públicas para empoderar a mujeres de la región
13:36 sábado 2 marzo, 2019
Mundo
Cuatro vicepresidentas de Latinoamérica destacaron este viernes en Colombia la necesidad de realizar cambios urgentes en las políticas públicas y en la mentalidad de la sociedad para empoderar a las mujeres en la región. "Cuando una mujer se empodera, se empodera toda la sociedad y donde hay mujeres empoderadas las sociedades progresan", indicó la vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño, al participar en la II Reunión de Alto Nivel: El aporte de las mujeres a la Agenda 2030, en Bogotá. Cadeño pidió a sus colegas abordar las brechas que separan a los géneros desde una óptica integral y multidireccional. Durante el foro "El aporte de las mujeres al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", el primero de la jornada, la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, alentó a trabajar más en la incorporación de las mujeres en la realidad económica latinoamericana. "Es necesario mirar los obstáculos que no les permiten a ellas (mujeres) incorporarse al empleo y quitarlos mediante una alianza público-privada", afirmó Campbell durante el foro, que se realizó en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). "Si las mujeres no estamos a la par de los hombres la Agenda 2030 no se va a poder cumplir", expresó. Asimismo, la vicepresidente de Panamá, Isabel de Saint Malo, expresó su preocupación de que en la región persista el machismo y cuestiones culturales que perpetuan la inequidad. Consideró que los esfuerzos deben estar dirigidos a prevenir la deserción escolar para que cada niña tenga las herramientas para no convertirse en una víctima. La anfitriona de la cita, la vicemandataria colombiana, Marta Lucía Ramírez, precisó que uno de los principales desafíos de Colombia es lograr que todos los ministerios del Gobierno tengan metas concretas para comprometerse con la igualdad de género. Por su parte, vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, el único hombre del encuentro, comentó que durante el ejercicio de su labor como médico ha sido testigo de la desigualdad "marcada por el machismo de los pueblos latinoamericanos". Opinó que se debe trabajar en un cambio de cultura en América Latina, mediante la educación, para borrar las situaciones de desigualdad, ya que es la conducta humana la que debe cambiar. -- Reforma