Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(FOTOS) Pocas personas portan cubrebocas en los camiones, muchos se los ponen cuando encuentran un filtro sanitario
17:17 viernes 5 junio, 2020
San LuisDesde el lunes 01 de junio, con el regreso a la “Nueva normalidad” se implementaron filtros sanitarios itinerantes en los principales paradores del transporte urbano en la capital. Estos filtros tienen como objetivo el lograr detectar pasajeros que pudieran presentar síntomas de COVID-19 en el acceso a los camiones. GlobalMedia se dio a la tarea de comprobar y registrar de manera gráfica si de verdad están funcionando como lo prometieron las autoridades estatales, de minimizar la movilidad de usuarios que puedan tener algún síntoma y de garantizar el servicio libre de riesgos de contagio… pero la realidad, es totalmente distinta a lo que piensan nuestras autoridades. En un recorrido que hizo este reportero a los principales paraderos del Centro Histórico, nos encontramos solo un filtro sanitario. Este se encuentra ubicado en la Zona de Transferencia de camiones (atrás de las instalaciones del Museo del Ferrocarril), ahí encontramos a dos personas de la Secretaría de Salud que junto a algunos elementos de la policía municipal se encargan de hacer cuestionarios de rutina a los pasajeros que accedan a las unidades para saber si presentan cualquier síntoma leve, el chequeo de la temperatura, además de garantizar las medidas de la sana distancia y el acceso con cubrebocas. Indicaron que hasta ahora no han detectado algún usuario que tuviera síntomas de coronavirus. Precisaron que como Secretaría de Salud lo único que les corresponde es el que se garantice el seguimiento de las medidas antes del acceso a las unidades, “lo que pase arriba” correspondería a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Nos comentaron que estos filtros se han encontrado operando en calles donde mayor movilidad de ciudadanos se han registrado como en José De Gálvez, Av. De Los Pinos y Carretera Rioverde, Av. Cactus, Peñasco y la Zona Industrial. Al preguntarles su opinión a los ciudadanos potosinos que esperaban su transporte cerca de estos filtros sanitarios, si bien la mayoría concuerda en que es una buena acción por parte de las autoridades para poder detectar posibles focos de contagio, la realidad es que la mayoría de los usuario aborda el transporte sin cubrebocas, a pesar que es una medida de uso obligatoria al interior de los camiones. Además se quejaron todos los entrevistados de que los camiones operan en horas pico con un cupo mayor al 50 % y que ahí… ahí no existe “Susana Distancia”. Lo que es una inocultable realidad es que los camiones urbanos están operando sin ningún rigor de cumplimiento de las medidas de prevención, pues quien redacta esta nota; abordó dos unidades uno en ese punto de la Zona de Transferencia y el otro en la Alameda Central, ambas unidades de diferentes rutas mostraban ese descontrol de prevención, todos venían llenos, con pasajeros en su mayoría sin cubrebocas y sin una sana distancia. Un viaje en el que tal vez muchos potosinos se han sentado justo al lado de alguien que posee el virus; un pasajero silencioso, no visto por los ojos de las autoridades… ese pasajero que pudiera ser cualquiera. El riesgo ahí está y al parecer eso no podrá cambiar estén o no estos filtros sanitarios.