Vínculo copiado
Donald Trump tiene previsto reunirse con miembros de alto nivel de su equipo de comercio este martes para discutir cómo proceder con las posibles tarifas
20:03 lunes 12 noviembre, 2018
NegociosNueva York, Estados Unidos.- La Casa Blanca está distribuyendo un informe preliminar del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre si se deben imponer aranceles a las importaciones de automóviles para proteger la seguridad nacional, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto. El Presidente Donald Trump tiene previsto reunirse con miembros de alto nivel de su equipo de comercio este martes para discutir cómo proceder con las posibles tarifas, señalaron las fuentes bajo condición de anonimato. En mayo, el Departamento inició una investigación sobre el impacto de las importaciones de automóviles en la seguridad nacional bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, la misma disposición que Trump utilizaba para justificar las tarifas de acero y aluminio a principios de este año. Los aranceles cubrirían las importaciones de automóviles, incluidos vehículos utilitarios deportivos (SUV), furgonetas y camiones ligeros, así como también partes de automóviles. El Departamento tiene hasta febrero para informar sus conclusiones al Presidente, quien tiene la última palabra sobre las tarifas. En las audiencias públicas de julio, empresas y gobiernos de Europa a Asia advirtieron que los aranceles a las importaciones de automóviles perjudicarían la economía de Estados Unidos, perturbarían la industria automotriz mundial y ampliarían la brecha entre Washington y sus aliados más cercanos. El nuevo T-MEC, negociado por Canadá y México para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) incluye acuerdos paralelos que eximirían a los países involucrados de cualquier obligación sobre los automóviles. En tanto, las exportaciones anuales de vehículos de hasta 2.6 millones de unidades de cada país no se verán afectadas por los aranceles de los Estados Unidos para los automóviles extranjeros. No hay indicios de cuándo Trump tomará una decisión final sobre las tarifas a autos, pero ha señalado repetidamente que se está impacientando con sus socios comerciales, incluidos la Unión Europea y Japón, a quienes ha amenazado con un arancel del 25 por ciento para los automóviles importados. Mientras tanto, la jefa de comercio de la Comisión Europea, Cecilia Malmstrom, vendrá a Washington esta semana para reunirse con el Representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, para continuar las conversaciones exploratorias sobre un futuro acuerdo de libre comercio. Las conversaciones comerciales formales comenzarán a mediados de enero. -- REFORMA