Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Problemas de movilidad generan pérdidas por 150 mdp mensuales a las empresas, por lo que urge esta obra
00:03 lunes 23 marzo, 2020
San Luis
La Zona Industrial podría perder entre 3 mil 600 y 5 mil 400 millones de pesos por problemas de movilidad en los próximos meses, dependiendo de cuánto tarde en iniciarse y concluirse la construcción de la vía alterna a la Carretera 57, que irá de Prolongación Avenida Juárez al Eje 140, cuyas obras se estima se ejecutarán en un plazo de entre 18 y 24 meses. Datos de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) indican que mensualmente, las empresas instaladas en este punto de la ciudad así como sus trabajadores y proveedores pierden 150 millones de pesos, debido a los problemas de movilidad, principalmente en gasto de combustible, retraso en la llegada de trabajadores y baja en la producción de las plantas. Si las obras de la vía alterna a la Carretera 57 se iniciaran hoy, aún se estarían perdiendo 3 mil 600 millones de pesos durante los 2 años que tendrían que pasar para que se concluyera la obra, sin embargo, si el Gobierno del Estado tarda todavía 3 meses en arrancar los trabajos las pérdidas serían de 4 mil 050 millones de pesos, si se tarda 6 meses más serían de 4 mil 500 millones de pesos y si todavía tarda un año en arrancar la obras, las pérdidas ascenderían a los 5 mil 400 millones de pesos. El presidente de la UUZI, Ricardo Pérez Castillo, explicó que estas pérdidas no solo son para las empresas, sino también para sus trabajadores que pierden horas-hombre que al final no cobran, además de que el caos vial les genera estrés laboral y problemas familiares que también les generan un costo, sin tomar en cuenta la contaminación que generan los embotellamientos en Carretera 57 y Avenida Industrias. El empresario dijo que es urgente que se anuncie y se inicien las obras de esta vía alterna, dado que cada día que pasa son mayores las pérdidas económicas para la ciudad. También consideró que se debe construir primero la vía alterna por Avenida Juárez, antes de la que irá por Avenida Salk, de lo contrario las cosas se estarían haciendo “al revés”. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez, dijo que el dinero que se está perdiendo por temas de movilidad se podría estar invirtiendo en las empresas para mejorar la capacitación de los trabajadores, mejorar los procesos y la calidad de los productos y tener una mayor competitividad, por lo que es preocupante que al día de hoy no se tenga una claridad sobre cómo se va a financiar esta obra. SUMA SLP 4 MIL 400 DÍAS SIN VÍA ALTERNA Empresarios de la Zona Industrial detectaron la necesidad de una vía alterna a la Carretera 57 desde hace más de 12 años, es decir que han pasado alrededor de 4 mil 390 días desde que se detectó esto y hasta el momento las obras no se han ejecutado. El Gobierno del Estado ha prometido que será este mes cuando se dé el anuncio de la vía alterna, sin embargo, se prevé que todavía pasen varios meses más para que se puedan iniciar los trabajos. Además de la vía alterna por Avenida Juárez se está planteando una por Avenida Salk que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tardaría únicamente 1 año, sin embargo, los trámites federales de esta obra van más atrasados, dado que ni siquiera cuenta con la aprobación de una Manifestación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además de que los expertos señalan que esta vía no resolvería de fondo el problema de movilidad