Vínculo copiado
Exclusiva
Se encuentran “arrastrando” deudas desde el 2024; van “al día” con los pagos quincenales a sus trabajadores activos
01:52 martes 22 abril, 2025
San LuisEn medio de una elección local inédita del Poder Judicial del Estado (PJE) de San Luis Potosí, la entidad de justicia se encuentra avanzando con sus compromisos económicos a pesar de tener un limitado presupuesto, pues en la actualidad se encuentran “arrastrando” deudas desde el 2024, reconoció Arturo Morales Silva, magistrado presidente del PJE.
Aunque los adeudos en el sistema de justicia potosino han sido una problemática recurrente, el magistrado Morales Silva aseguró que actualmente van “al día” con los pagos quincenales a sus trabajadores activos y, en cuanto a los jubilados, continúan gratinando el recurso con el objetivo de saldar la deuda actual. En ese sentido, se le cuestionó a cuánto asciende la deuda del Poder Judicial de San Luis Potosí, pero al momento de la entrevista no contaba con los datos exactos.
“Sí tenemos algunos pendientes que se están arrastrando, pero en lo esencial los pagos quincenales estamos al día (...). Sí tenemos adeudos que ya estamos platicando con la Secretaría para poder salir a flote. Ahorita de momento no puedo hacer una precisión del monto, sin embargo, nosotros estamos haciendo las gestiones para que se cumplan los adeudos”, comentó.
Redoblan esfuerzos para la elección
En otro tema, el magistrado presidente Arturo Morales opinó sobre los avances del proceso electoral para elegir a las personas juzgadores de San Luis Potosí, reconociendo que las autoridades como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal y de Participación Ciudadana (Ceepac) han redoblado esfuerzos de convencimiento para que la ciudadanía salga a votar este próximo primero de junio.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Están haciendo lo propio para promover la elección 2025. Cada vez creo que se escucha más en diferentes spots y medios de comunicación invitando a la población para que participe con su voto el primero de junio. Nos queda un mes y puede ser que se levante más el interés de la población”, concluyó.