Vínculo copiado
Presidenta de Canaco Puerto Vallarta solicita al gobierno de Jalisco cuentas claras sobre el Fideicomiso del Estado
03:02 lunes 21 febrero, 2022
JaliscoEl antiguo Fideicomiso turístico de Puerto Vallarta, que se instituyó el 31 de mayo de 1996 fue creado a petición de los empresarios de la región para fomentar la promoción turística como destino predilecto. Ahora los mismos empresarios se quejan de que no es factible, no ven ningún beneficio en el y mucho menos tienen acceso a las cuentas del mismo.
Marifer Fernanda Arreola, la presidenta de la Canaco Puerto Vallarta expresó su inconformidad sobre la forma en la que el gobierno ha manejado el actual Fideicomiso del estado de Jalisco porque no les han mostrado los ingresos generados anualmente, tampoco en qué se ha gastado: “A mí sí me gustaría decirle a las autoridades estatales: señores fue creado con un fin, para un fin y para Puerto Vallarta, necesitamos ese dinero, tal vez podemos llegar aun convenio, no sé, pero dónde está el dinero, cuánto se recaudó el año pasada y el año antepasado. Yo creo que toda la comunidad vallartense que vivimos del turismo, que en Puerto Vallarta es un 98%.” La presidente destacó que es necesario, urgente que el fideicomiso les otorgue los mismos beneficios que antes, porque hasta ahora no han podido ver los beneficios del mismo: “Necesitábamos ingresos para nuestro destino, para poderlo promocionar dignamente en todas las partes del mundo porque sabemos que Puerto Vallarta es abundante y queremos que la gente llegue a nuestro destino cada vez más.”
“Este fideicomiso nos daba a nosotros lo que necesitábamos para la promoción, cuando se creó el fideicomiso se cobraba un 2% que se destinaba de toda la hotelería, de los hospedajes se cobraba este impuesto y se iba directamente al municipio, de ahí se tenía un concejo, ya no se tiene como tal, y tenía voz y voto.” Finalmente Marifer Fernanda Arreola comentó que el primer Fideicomiso que se instauró en el municipio era para el bien de todos los empresarios pues aportaban el 2% de las ganancias del sector hotelero para generar promoción y así los turistas volvieran. Fue en 2020 cuando el gobierno del estado y el Secretario de Hacienda Pública de Jalisco, sin mayor conversación con los empresarios, notificaron al ayuntamiento del municipio se daba por terminado el convenio del fideicomiso.