Vínculo copiado
Exclusiva
Solo autorizaron 57 contrataciones para elección judicial extraordinaria
01:52 lunes 6 enero, 2025
JaliscoEl proceso de elección de jueces, magistrados y ministros representa un reto significativo debido a los ajustes presupuestales y la complejidad operativa que implica, señaló Karla Lara Barragán, vocal de Capacitación y Educación Cívica de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), quien compartió los avances y desafíos en los preparativos para la elección extraordinaria judicial. En entrevista para “Así las Cosas”, Karla Lara explicó que el reclutamiento del personal clave ya está en marcha y anunció que se priorizará la recontratación de supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales (CAE) con experiencia en el proceso electoral 2023-2024 por lo que las entrevistas para evaluar competencias se realizarán del 6 al 8 de enero. "Este proceso busca garantizar que quienes sean contratados cuenten con las habilidades necesarias para enfrentar una elección con características inéditas", indicó. Explicó que, a diferencia de procesos anteriores, en esta ocasión se contratarán solo 57 personas: 8 supervisores y 49 capacitadores. Esta reducción responde a un ajuste presupuestal. Sin embargo, para evitar las renuncias que ocurrieron en procesos pasados debido a salarios poco competitivos, el INE ha incrementado las percepciones salariales de estos puestos. Otra medida importante es la optimización en la instalación de casillas. Se busca establecer una casilla por sección, atendiendo hasta 4,000 electores por unidad, con ajustes en el personal y escrutadores según la afluencia esperada. "Aunque habrá menos casillas que en elecciones anteriores, trabajamos para garantizar que el proceso sea eficiente y accesible para todos los votantes", afirmó. Respecto a las casillas especiales, aún se está definiendo cuántas se instalarán. Estas casillas son fundamentales en destinos turísticos como Puerto Vallarta, donde frecuentemente son utilizadas por turistas nacionales. "Estamos en proceso de análisis para determinar la ubicación y número de casillas especiales necesarias", agregó Lara Barragán. Además del proceso de recontratación, se planea abrir una convocatoria dirigida a personas interesadas en participar como supervisores y CAE. Esto garantizará la cobertura total de vacantes y una lista de reserva en caso de imprevistos. La maestra Karla Lara concluyó destacando que, pese a los retos presupuestales y logísticos, el INE trabaja para asegurar una elección transparente y eficiente.