Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Familias potosinas reciben entre 350 y 400 dólares de parte de sus familiares que radican en EUA, este último trimestre aumentaron 10%
01:52 jueves 15 mayo, 2025
San Luis
La posible imposición arancelaria del cinco por ciento a las remesas afectará a miles de familias de San Luis Potosí, reiteró en entrevista Luis Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional, aun cuando sólo se tiene como una intención; en una reunión que se tuvo con el Ejecutivo se analizaron los posibles escenarios que esto podría provocar en San Luis Potosí.
Recordó que en el primer trimestre se tuvo un incremento en la recepción de las remesas del 10.5 por ciento en San Luis Potosí, comparado con la cifra obtenida en 2024, dando un total de 450 millones de dólares los que se obtuvieron de parte de los connacionales.
Externó que, aproximadamente, las familias potosinas reciben entre 350 y 400 dólares de parte de sus familiares que radican en EUA, por lo cual, la imposición de dicho arancel podría generar que dicha cifra disminuya.
Dentro de los 10 municipios que reciben mayor cantidad de remesas, enfatizó que principalmente se encuentra la Capital potosina con 98 millones de dólares, Rioverde con 80 millones de dólares, Salinas con 39 millones de dólares, Matehuala con 31 millones de dólares, Cerritos con 19 millones de dólares, por mencionar algunos.
Aseguró que diversas órdenes ejecutivas del presidente norteamericano han tenido un impacto directo en San Luis Potosí, con las cuales se han provocado algunas afectaciones para los connacionales y para empresas que se encuentran en el estado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Enfatizó que continuarán buscando escenarios que les generen tranquilidad a los potosinos que radican en territorio norteamericano para que no se perjudique ni su ritmo ni calidad de vida.