Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Fernando Alonso consideró que ‘quizás no sea necesario’ hacer carreras más cortas o más Sprints en la F1
14:30 viernes 5 septiembre, 2025
Deporte Nacional e InternacionalFernando Alonso, piloto de Aston Martin, defendió que “quizá no sea necesario” hacer las carreras más cortas, como deslizó en el Gran Premio de Italia el presidente de la competición, Stefano Domenicali, y el asturiano explicó que en el futbol no ve los partidos completos “y nadie pide reducir los encuentros a 60 minutos”, al mismo tiempo que pidió “más precaución” para su resultado en Monza. “Tenemos un poquito más de precaución. El último circuito de eficiencia fue Spa, y no fuimos particularmente rápidos. Veremos, después de Spa, con la configuración del coche y cómo”, advirtió el asturiano. Sin embargo, insistió en que las herramientas de la fábrica “que se traen aquí a pista hacen lo que se espera de ellas”, por lo que celebró “volver a una correlación de fábrica-pista”, algo que no ocurría “allá por 2023 ni en 2024”. “Desarrollaremos el coche 2026 sabiendo que las herramientas funcionan como deben”, aplaudió. Alonso reconoció que la situación actual del equipo “es mucho mejor que el comienzo de la temporada”, después de conseguir su primer punto en la novena carrera. “Al principio no teníamos un coche para estar entre los diez mejores los domingos, y ahora parece que podemos luchar en esa clase. En las últimas nueve carreras, creo que he estado siete veces en la Q3, entre los diez mejores, y eso demuestra que es un coche muy distinto, y es mejor por el lado aerodinámico”, explicó. “No ha cambiado mucho mecánicamente, y en la configuración es algo que trabajamos de un fin de semana a otro, pero principalmente el coche es aerodinámicamente más estable, más fácil de pilotar, y nos salen mejor las vueltas”, agregó. Y en Monza no se espera un rendimiento como el de Zandvoort en Aston Martin, pero Alonso avisó que “hay un par de lugares que se parecen más a Budapest y a Zandvoort, quizás Singapur podría ser uno de ellos, Brasil también”. Aunque puede haber “sorpresas, a veces negativas y otras positivas”, pero no están depositando “todas las esperanzas en la misma carrera”. “Queremos maximizar todos los fines de semana, y ya veremos para Abu Dabi en qué posición estamos en el Campeonato de Constructores”, dijo. Además, valoró la posibilidad de futuros cambios en la F1 avanzados por Domenicali, como carreras más cortas o más Sprints. "Quizá esté en el otro lado, al otro lado de la televisión cuando eso suceda. No creo que sea un problema del deporte. Quizás no sea necesario cambiarlo. Pero Stefano lo conoce mejor que nadie. Si él piensa que es necesario ese cambio, estamos en buenas manos a la hora de esta toma de decisiones”, comentó. “También los partidos de futbol son algo largos. Me siento delante de la tele y no veo los 90 minutos del partido. Voy a la cocina, vuelvo. Y nadie habla de reducir los partidos de futbol a 60 minutos o nada parecido. Quizás sea un problema más de la sociedad, de los niños y no del deporte. Quizás ese cambio no sea necesario”, repitió. Alonso entiende que en carreras más cortas no tienes tiempo para “ejecutar nada”. “Remontar es más complicado. Esa carrera más larga te permite esa mayor libertad en la estrategia. Es un tema complicado. No sé, quizás volver a repostar, aunque sé que va en la dirección opuesta a la que vamos ahora mismo, pero cuando puedes escoger tu carga de combustible y tener estrategias distintas cambia por completo cómo se desarrolla la carrera, y crea carreras atractivas y estrategias”, propuso. Así, el asturiano reconoció que el pilotaje en Monza, en concreto, “ha cambiado mucho”. “Incluso he pilotado en distintas configuraciones de Monza que son distintas a la actual. La carga hace que sea más seguro. En mis comienzos en Monza, recuerdo que la carga era más segura. Pilotábamos casi sin alerón trasero y hacía parecer que el coche flotaba en las rectas, que no estábamos en control”, recordó. “Ahora no diría tampoco que es fácil, pero sentimos que estamos controlando el coche durante toda la vuelta. En Monza en el pasado sentías el peligro, la velocidad, la adrenalina, y ahora es un poco distinto. Tenemos el 'halo', tenemos muchas cosas que no tenía la primera vez que piloté aquí”, añadió. FUENTE ECXELSIOR