Vínculo copiado
Exclusiva
El ANP necesita más recursos para su conservación y no de diez pesos por hectárea
01:50 martes 9 septiembre, 2025
San LuisEl Área Natural de la Sierra de San Miguelito es sólo un “decreto en papel” y el programa de manejo también “es papel”, se necesitan más recursos para su cuidado y conservación, la Federación sólo destinó 10 pesos anuales por hectárea, “no nos sirve porque no cambia realidades”, comentó el activista ambiental y director de la organización “Cambio de Ruta”, Luis González Lozano.
Agregó que “es una desgracia” que la ANP reciba tan pocos recursos para su mantenimiento ya que es un lugar que presta servicios ambientales muy importantes para la Zona Metropolitana, ayuda a mejorar la calidad del aire, “un problema que tenemos en San Luis Potosí bastante severo”, así como a lo relacionado con el problema del estrés hídrico.
“El ANP necesita recursos y este año fue destinado para Sierra de San Miguelito al igual que Sierra de Álvarez y otras áreas Naturales protegidas, 10 pesos anuales por hectárea, dudo que con eso pueda servir de algo”, puntualizó.
El analista ambiental agregó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conam) ha sido severamente maltratada por la administración del sexenio federal anterior y el actual, “porque no les dan los recursos necesarios, han despedido personal, no les han dado todo el equipo, entonces se vuelve muy frágil, no hay una protección como tal”.
El especialista explicó que la falta de recursos tiene diversas consecuencias entre las que se pueden citar, la falta de señalética y cartelones que señalen donde empieza y termina el ANP.
“En otras ANP del país se ponen anuncios y letreros que indican qué se puede hacer y qué no, desde que no puede haber fogatas, tala de árboles, hasta algo más complejo como construcciones”, comentó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente explicó que la falta de recursos también genera problemáticas como que no hay un guardabosque que cuide y patrulle la ANP, módulos de monitoreo y educación ambiental, combate y tratamiento plagas, “los recursos son necesarios para todo el cuidado”.