Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La cena del 15 de septiembre se enfrenta al alza de precios
18:32 miércoles 7 septiembre, 2022
NegociosLa celebración del 15 de septiembre es un motivo para disfrutar de exquisitos platillos, sin embargo, el bolsillo de los mexicanos tendrá que gastar hasta $1,290.71 pesos. Así lo estimó la Alianza Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC), la principal justificación es el descontrol inflacionario; un factor que se traduce en una fuerte alza en los precios de alimentos y por ende una reducción en el poder adquisitivo de los mexicanos. "La inflación de 8.62% en julio, devoró claramente el 6.7% de aumento salarial que tuvieron los trabajadores formales del país en febrero, teniendo una pérdida en su poder adquisitivo de 1.34%, esto sin considerar la galopante subida de precios en los alimentos”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC. Los cálculos de la ANPEC muestran que el gasto mínimo para la cena del 15 de septiembre sería de 1,050.50; en ambos casos se contempla la cantidad suficiente de alimentos para un máximo de 10 personas. Antojitos hasta 20% más caros
El análisis de la ANPEC también considera que los platillos tradicionales del 15 de septiembre se elevarán 20%, por lo menos. Aquí se consideran distintos platillos, tales como pambazos, tostadas, quesadillas y hasta el pozole. La principal causa es el incremento en los precios de distintos productos, tal como la tortilla que ya alcanzó un nivel máximo histórico. Incluso para algunos mexicanos ya no alcanza el dinero para comer pollo. Otro factor que se debe de analizar es el incremento en la demanda de productos, específicamente nos referimos al grano de maíz; ya que es un ingrediente fundamental para darle sabor al mes patrio con el pozole. Cena mexicana carísima
El estudio realizado por la ANPEC también muestra un listado con los 7 estados del país en los que costará más cara la cena del 15 de septiembre, aquí te lo presentamos: -Guanajuato en $1,513.00 pesos
-Tabasco en $1,400.50 pesos
-Hidalgo en $1,329.00 pesos
-Ciudad de México en $1,257.50
-Querétaro en $1,205.50 pesos
-Estado de México en $1,182.00 pesos
-Sinaloa en $1,147.00 pesos Es importante aclarar que en dicho estudio no se contempla el consumo de bebidas alcohólicas; por lo que en caso de incluir un tequila los gastos se podrían hasta triplicar, finalizó la ANPEC. -- Dinero en Imagen