Vínculo copiado
Exclusiva
Se recuerdan convenciones internacionales en las que México ha firmado compromisos contra violencia contra mujeres
01:53 lunes 2 octubre, 2023
San LuisEl Observatorio de Participación Política de las Mujeres (OPPM) remitió una resolución en la que dan recomendaciones al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el nombramiento de Alberto Rojo Zavaleta como secretario técnico del Consejo Político del partido, señaló Martha Orta Rodríguez dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONPRI) en San Luis Potosí. Luego de que Orta mandara el escrito hacia la presidencia del OPPM, mostrando su descontento por la designación de Rojo Zavaleta, el organismo invocó a las convenciones internacionales donde México ha firmado importantes compromisos contra la violencia contra las mujeres, en esas resoluciones piden al partido que se haga una revisión exhaustiva de las designaciones que se hacen internamente, sobre todo cuando se vulnera la integridad emocional de las personas que militan en el PRI. “Yo como militante hago lo que me concierne, sin embargo, si las instancias interpatidarias insisten en que debe de estar al frente (Rojo Zavaleta) de esta Secretaría Técnica, espero yo la resolución también del ONPRI nacional y estatal, de la Unidad de Política de Violencia Género del mismo partido y eso es lo que estoy esperando, que analicen que entren al estudio”. Reiteró que después de la resolución del observatorio, se tiene que esperar que las instancias interpatidarias entren al estudio y tengan sensibilidad política para poder actuar en consecuencia de esta resolución que no es vinculante pero hace una recomendación en torno con base en disposiciones internacionales donde México ha sido parte. Negó que estuviera criminalizando a Rojo Zavaleta y reiteró que está señalando una acción que resulta una incongruencia que “hoy que hablamos de combatir la violencia contra las mujeres, no seamos congruentes con las designaciones que se hacen”. El ahora secretario técnico del Consejo Político del PRI, tuvo una acusación por abuso sexual contra dos menores de edad de origen hondureño, el señalamiento fue durante el 2016, cuando el priísta estaba al frente del Instituto Nacional de Migración (INM). “Si bien es cierto que hay una situación en la que él cuenta que se le exoneró, también es cierto que nadie nos platicó que vinieron a destituirlo, fue sólo cinco meses delegado de Migración y que incluso se activaron los mecanismos consulares para dar seguimiento para que las menores no se revictimizaran”.